NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Coppel por mis monedas conmemorativas de 10 pesos en agosto?

La mayoría de las monedas conmemorativas son de 20 pesos; no obstante, existen excepciones de 10 pesos que rinden homenaje a acontecimientos históricos

Estas ediciones conmemorativas se han cotizado por hasta un millón de pesos en algunas plataformas. Créditos: X: @Coppel | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Generalmente, las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México pertenecen a la denominación de 20 pesos. Sin embargo, existen algunas excepciones notables, como dos monedas de 10 pesos que rinden homenaje a eventos históricos significativos.

Una de ellas comenzó a circular el 3 de abril del año 2000 y conmemora el cambio de milenio. Su diseño está inspirado en la Piedra del Sol, representando al dios mexica Tonatiuh con su característica máscara de fuego.

En el reverso, destaca el círculo central de la Piedra del Sol, acompañado del símbolo “$10”, flanqueado por el glifo Ollín, que simboliza el movimiento y el Quinto Sol. También incluye la ceca “M°” de la Casa de Moneda de México y la inscripción “AÑO 2000”.

En el anverso aparece el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo. Esta pieza pertenece a la familia C y forma parte de una serie especial de 10 pesos.

La segunda moneda conmemorativa de esta denominación comenzó a circular el 8 de septiembre de 2012, en honor al 150 aniversario de la Batalla de Puebla. En su diseño se presenta el retrato del general Ignacio Zaragoza, junto con la leyenda “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO”.

Numista.

¿Cuánto paga Coppel por monedas conmemorativas de 10 pesos en agosto?

Las monedas conmemorativas se han convertido en una oportunidad atractiva para generar ingresos. En plataformas como Mercado Libre, algunos vendedores han llegado a ofertar la moneda del cambio de milenio por hasta un millón de pesos, argumentando que su valor radica en un supuesto error de acuñación.

Sin embargo, es importante aclarar que Coppel no compra monedas antiguas, conmemorativas ni con errores de fábrica. Esta tienda departamental, con presencia nacional, está enfocada en ofrecer productos, servicios comerciales y financieros tradicionales. 

¿Dónde puedo vender una moneda conmemorativa a buen precio?

La mejor opción para vender una moneda conmemorativa es acudir con un especialista en numismática, quien podrá realizar una valoración precisa tomando en cuenta el estado de conservación, la rareza y las características particulares de la pieza.

También puedes considerar otras alternativas como asistir a ferias numismáticas, convenciones o visitar casas especializadas en compra-venta de monedas, donde expertos te orientarán sobre su valor real en el mercado.