CLIMA

¿A qué hora lloverá en CDMX y Edomex el primer fin de semana de agosto?

Las precipitaciones que se dieron el último día de julio provocaron encharcamientos e inundaciones en distintas zonas del sur, oriente y poniente de la capital

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Luego de las intensas precipitaciones  que se registraron la noche de este jueves en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, para este viernes 1ro de agosto la temperatura máxima será de 22 grados Celsius se espera ambiente cálido, cielo mayormente nublado con lluvias fuertes a muy fuertes puntuales e intervaos de chubascos con posible actividad eléctrica sin descartar caída de granizo.

También, soplarán vientos de dirección Noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 45 km/h. Por la noche, el termómetro oscilará entre 15 y 16 grados. Entre las 03:00 y las 06:00 horas del sábado podría registrar 13 grados por lo que se espera un amanecer frío.

Con respecto al Estado de México, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó que para este viernes se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 grados y una máxima de 19 a 21 grados. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

Así será el clima para el resto de la República

El monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura sobre Nayarit, ocasionarán lluvias puntuales intensas en el sur de Nayarit; puntuales fuertes en Sinaloa; lluvias con intervalos de chubascos en Durango, Chihuahua y Sonora; y lluvias escasas en Baja California Sur. 

Además, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y un canal de baja presión sobre el norte y centro del país, en interacción con una vaguada en altura sobre la Mesa del Norte y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato; lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila; todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo. 

El desplazamiento de la onda tropical número 17, sobre el occidente del país, originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctrica en Jalisco, Colima y Michoacán, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco. Se prevé que dicha onda continúe avanzando hacia el oeste y dejando de afectar al país al final del día. 

No obstante, otro canal de baja presión sobre Chiapas y Tabasco y la entrada de aire húmedo del mar Caribe, en interacción con la onda tropical número 18 que se desplazará sobre el sureste y sur del territorio nacional, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, todas acompañadas con descargas eléctricas.

Temas