En México 2025, la Colonia Roma se mantiene como una de las zonas más codiciadas para vivir en CDMX. Su estilo arquitectónico ecléctico, la abundancia de cafeterías, galerías de arte, restaurantes gourmet y la cercanía a zonas comerciales y laborales, hacen a esta colonia en un símbolo del auge urbano capitalino. No obstante, esta transformación también está acompañada de un encarecimiento significativo en el precio de las rentas, dificultando el acceso a una vivienda para buena parte de la población.
El fenómeno de gentrificación rediseño el tejido social de la Roma, atrayendo a nómadas digitales, expatriados y jóvenes profesionistas con ingresos por encima del promedio nacional. Esto genera un repunte en la plusvalía de los inmuebles y una mayor competencia por viviendas residenciales, elevando los costos de manera considerable. En el contexto del mercado inmobiliario de México 2025, esta colonia se posiciona como una de las más caras para rentar.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta rentar una vivienda en la Colonia Roma?
Actualmente, los precios de renta en la Roma Norte varían dependiendo del tamaño, antigüedad del inmueble y los servicios que incluya. Estas son las cifras más actualizadas. Aunque esta zona de la colonia tiene viviendas rodeadas de colonias más populares por lo que promedio de departamentos estándar, está entre $23,000 y $30,000 pesos mensuales. Las variaciones dependen de si el departamento tiene una o más recámaras, si cuenta con terraza, elevador, seguridad privada, estacionamiento o servicios incluidos.
Por su parte aquellas viviendas de lujo que se encuentran en Roma Norte, durante México 2025 suelen ser costosas. Las propiedades con acabados premium, ubicadas en esquinas privilegiadas o cerca de parques y avenidas principales, pueden alcanzar o superar los $50,000 pesos mensuales, convirtiéndose en una opción dirigida únicamente a un sector con alto poder adquisitivo.
Las rentas en Roma Sur son las que tienen precios más regulados. Aunque forma parte del mismo polígono urbano, Roma Sur ofrece precios ligeramente más bajos, con una renta promedio entre $18,000 y $22,000 pesos mensuales. La diferencia se explica por una menor presencia de desarrollos inmobiliarios de alta gama, lo cual conserva parte del carácter tradicional de la zona.
¿Por qué son tan altas las rentas en esta colonia?
Varias razones explican por qué la Roma, especialmente la Norte, se ha convertido en una de las zonas con las rentas más caras de México 2025:
- Renovación urbana constante:
La apertura de espacios de coworking, galerías, boutiques y restaurantes de autor ha elevado la plusvalía y transformado la colonia en un centro de vida y consumo para un sector con alto poder adquisitivo.
- Alta demanda y baja oferta:
Las propiedades en calles cercanas a avenidas como Álvaro Obregón, Medellín o parques como Pushkin y Plaza Río de Janeiro tienen una demanda mucho mayor, lo que dispara los precios.
- Cambio en el perfil demográfico:
El desplazamiento de habitantes tradicionales ha dado paso a una población que puede pagar más por vivir en una de las zonas más “trendy” de la capital.
Preguntas frecuentes
1. ¿Hay opciones accesibles para estudiantes o profesionistas con ingresos medios?
Difícilmente en la zona Roma Norte. En Roma Sur puede haber cuartos en renta o departamentos compartidos desde $8,000 a $12,000 pesos, pero son opciones limitadas y con alta competencia.
2. ¿Vale la pena rentar en la Roma si se trabaja en otras zonas?
Solo si se busca un estilo de vida que combine cercanía a centros culturales, gastronómicos y laborales del centro de CDMX. De lo contrario, otras zonas ofrecen mejor relación precio-beneficio.
3. ¿Qué tan segura es la Roma actualmente?
La zona cuenta con vigilancia privada en muchos edificios y patrullaje constante, pero como toda área urbana, también enfrenta desafíos en seguridad, especialmente por su alta actividad nocturna.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.