Son muchas las monedas las que se han acuñado a lo largo de la historia de nuestro país, muchas de ellas han pasado sin pena ni gloria y otras tantas se han convertido en verdaderos tesoros numismáticos, tal es el caso de la moneda conmemorativa de 20 pesos de la Marina-Armada de México que se vende en internet en 6 millones de pesos.
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos es una de las más buscadas por los coleccionistas y amantes de la numismática, de ahí la lógica de que se venda hasta en 6 millones de pesos con tal de tenerla en sus vitrinas.
Te podría interesar
Actualmente esta moneda se comercializa bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre, pero ¿por qué vale tanto? A continuación, te lo decimos. Es importante aclarar que antes de adquirir cualquier pieza de este tipo y aunque sean de las más cotizadas, investigar con expertos sobre el valor verdadero de estas monedas, ya que muchas veces puedes caer en una estafa en internet, a través de estas plataformas.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 20 pesos?
La moneda que se vende en 6,000,000 en plataformas digitales pertenece a la familia F1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal, pesa 12.67 gramos, cuenta con un canto estriado y fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) el 4 de octubre de 2022 y únicamente existen 5 millones de piezas.
En su anverso, la moneda muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. En su reverso, al centro aparece el teniente José Antonio Medina de Miranda; a la izquierda, la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y un ancla como imagen latente.
En el borde, la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
La moneda cuenta con una composición distintiva. Su parte central está hecha de una aleación de alpaca plateada, compuesta por 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, con un peso de 5.51 gramos. El anillo perimétrico, por otro lado, está compuesto por una aleación que incluye 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 7.16 gramos. Estas especificaciones técnicas contribuyen a la singularidad y calidad de la moneda.
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de la Marina-Armada de México vale 6,000,000 por un doble error. En su descripción señala “moneda mexicana 20 pesos conmemorativa de la Marina Armada de México 1821-2021 con errores Double Die en anverso y reverso”.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas en CDMX?
Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.
¿Es confiable comprar y vender monedas por internet?
El Banco de México, así como los expertos en numismática, no recomiendan la adquisición de monedas conmemorativas por internet debido a las posibles estafas que esto podría generar, por lo que resulta más seguro obtener estas en instituciones oficiales.