El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es uno de los principales organismos dedicados a promover el bienestar de las personas de la tercera edad en México. Su misión es atender las necesidades de este sector para que transiten su etapa de vejez y el proceso de envejecimiento con la mejor calidad de vida posible.
A lo largo de los años, el INAPAM se ha consolidado como un referente en la coordinación de políticas públicas enfocadas en el envejecimiento digno y activo. Entre sus principales objetivos destaca la promoción de la autonomía, inclusión y bienestar integral de los adultos mayores.
Te podría interesar
Durante esta etapa de la vida, muchas personas enfrentan diversos retos, desde temas de salud hasta limitaciones económicas. Ante este panorama, el INAPAM reconoce dichas problemáticas y trabaja continuamente en la firma de convenios con empresas y organizaciones, ampliando así la lista de beneficios exclusivos para este sector.
Te podría interesar
Gracias a la credencial INAPAM, los adultos mayores pueden acceder a descuentos en cientos de establecimientos y servicios en todo el país. Además, el instituto no se limita a los beneficios económicos: también ofrece programas de formación, actividades culturales y desarrollo personal a través de sus Centros Culturales.
¿Qué son los Centros Culturales del INAPAM?
Los Centros Culturales del INAPAM son espacios diseñados especialmente para personas de 60 años o más, con el propósito de fomentar su desarrollo integral y bienestar mediante actividades que promuevan su participación activa en un entorno seguro, digno y con atención de calidad.
Estos centros buscan contribuir al envejecimiento saludable, además de fortalecer las capacidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de las personas adultas mayores.
¿Qué se necesita para inscribirse?
Las personas interesadas en participar en las actividades deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más
- Identificación oficial
- Credencial INAPAM
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Dos fotografías tamaño infantil
- Certificado médico reciente
- Formato de inscripción al Centro Cultural correspondiente
- Aviso de privacidad integral firmado
- Cubrir la cuota de recuperación
Preguntas frecuentes sobre los Centros Culturales del INAPAM
¿Qué actividades se ofrecen?
Los Centros Culturales del INAPAM promueven un envejecimiento activo a través de un catálogo de más de 150 actividades enfocadas en áreas como educación y desarrollo personal, cultura y arte, activación física, recreación, socialización y actividades productivas. Todas estas acciones están orientadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y a fortalecer su integración familiar y comunitaria.
¿Dónde se encuentran los Centros Culturales?
Actualmente, el INAPAM cuenta con cuatro Centros Culturales, todos ubicados en la Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.