La tarjeta del Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha permitido a los adultos mayores acceder a diversos beneficios clave para sus compras y programas sociales. Muchas dudas y especulaciones han rodeado a este servicio. Para aliviar estas preocupaciones, se ha esparcido un apremiante mensaje relacionado con la credencial INAPAM que los adultos mayores no deben ignorar
¿Qué dice el mensaje del INAPAM que los adultos mayores no deben ignorar?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha dado a conocer ante la prensa que todas las credenciales del INAPAM expedidas antes de 2022 seguirán vigentes, recordando que las mismas no tienen una fecha de vencimiento. También señaló que, en caso de pérdida o robo, la persona de la tercera edad puede acudir al módulo de Bienestar más cercano a tramitarla sin necesidad de registrar una cuenta nueva.
Se trata de un gran alivio para los adultos mayores que cuentan con esta credencial desde hace más de tres años. También detiene los rumores surgidos desde 2022, cuando se comenzó a entregar un nuevo diseño de la tarjeta del INAPAM, la cual cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad.
¿Cómo solicitar la credencial INAPAM?
Para solicitar la credencial del INAPAM, un adulto mayor debe acudir a un módulo del INAPAM o Centro Integrador de Bienestar con su identificación oficial vigente, su acta de nacimiento, su CURP actualizada, y su comprobante de domicilio. El trámite es gratuito y se puede realizar en cualquier época del año. Para hacerlo, tendrás que seguir los siguientes pasos.
- Ubica el módulo más cercano: puedes encontrar el módulo más cercano a tu domicilio en el sitio web oficial del INAPAM, utilizando el buscador de módulos, o consultando la lista de módulos disponibles en diferentes estados y ciudades.
- Brinda los documentos necesarios: recuerda que las identificaciones vigentes son la Credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, u otro documento que acredite tu identidad.
- Acude al módulo: presenta los documentos requeridos en el módulo del INAPAM o Centro Integrador de Bienestar de tu elección.
- Tómate la fotografía: en el módulo, te tomarán una fotografía para la credencial.
- Recibe tu credencial: una vez completado el trámite, recibirás tu credencial del INAPAM, que te permitirá acceder a descuentos y beneficios.
Recuerda que no es necesario tramitar una cita previa para obtener la credencial. El INAPAM atiende de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Tu credencial te permitirá acceder a descuentos en diversos servicios y productos, como transporte, medicamentos, museos, entre otros.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.