PROGRAMAS SOCIALES

INAPAM 2025: ¿Cómo acceder a los descuentos como adultos mayor?

Con sólo presentar la credencial, los adultos mayores son acreedores a descuentos en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación, cultural, así como en el recibo de predial y agua, salud

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), este sector de la población no sólo tiene servicios gratuitos para atender su estado de salud, sino también, con sólo presentarla, son acreedores a descuentos en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación, cultural, en el recibo de predial y agua, salud, transporte, así como en tiendas de ropa. 

El trámite para sacar tu credencial del INAPAM es completamente gratuito y podrán realizarlo en el módulo más cercano a su domicilio. Para conocer su ubicación, podrás acceder a esta página web http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/. Estas es la documentación que necesitas:

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad). 
  • CURP. 
  • Acta de nacimiento. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
  • Fotografía (una pieza) tamaño infantil reciente.  
  • Número de teléfono en caso de emergencia. 

Según el directorio oficial, en la Ciudad de México, algunos restaurantes en donde las y los adultos mayores tienen descuentos son: Darsky Cofee, Pastelería Patricia Ramírez Herrera, Torta Albarcoque, Mocaba Café, La Casa de Anita, Starlokis Cofee, Green Bar, por mencionar algunos. Con respecto a las rebajas en transporte, la credencial del INAPAM se puede utilizar cuando quieran trasladarse desde Aeroméxico. 

El beneficio para adultos mayores que pocos conocen en el INAPAM

En días recientes, el INAPAM recordó a sus beneficiarios que en la Clínica de la Memoria se imparten cursos para los familiares de personas adultas mayores con deterioro cognitivo o demencia, con el objetivo de mejorar su cuidado y atención en casa. 

De acuerdo con información oficial, el equipo multidisciplinario de la Clínica de la Memoria del INAPAM genera planes de atención individual de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona adulta mayor. Además, proporciona información y orienta a las personas adultas mayores, sus familiares y cuidadoras(es) sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Estos son los requisitos para ser atendido: 

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar datos o sospecha de un problema de la memoria.
  • Acudir acompañada de un familiar o persona cuidadora.
  • Presentar una identificación oficial (INE, credencial INAPAM, pasaporte, cartilla o cédula profesional).

En algunos casos se les puede llegar a solicitar a las personas familiares llevar un resumen médico, estudios de gabinete, lista de medicamentos y un escrito donde se describan el motivo por el que se desea la valoración.

Por otra parte, la Secretaría del Bienestar está trabajando para que las y los beneficiarios de la credencial del INAPAM que  no estén inscritos en la Pensión de Adultos Mayores, se den de alta al programa social de manera automática, únicamente presentando dicho documento.