México sigue avanzando hacia la era digital, prueba de ello es la implementación de la nueva CURP biométrica que será utilizada como sistema de seguridad y que incluirá elementos como huellas digitales, fotografía, escaneo de iris y firma digital.
La CURP biométrica vendrá a sustituir a la CURP tradicional y comenzará a implementarse por etapas a partir del presente año, así lo dio a conocer el Gobierno de México.
Te podría interesar
Esta nueva Clave Única de Registro de Población se convertirá en un documento de identidad más seguro y difícil de falsificar. Además de los datos biométricos, conservará los elementos ya conocidos como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.
Te podría interesar
¿A partir de cuándo será obligatoria la CURP biométrica?
A nivel nacional, la CURP biométrica será obligatoria una vez que el Ejecutivo publique el decreto en el Diario Oficial de Federación (DOF) y una vez publicado, se dará un plazo de 90 días para su entrada en vigor, por lo que se espera que su implementación sea para el segundo semestre del 2025.
Su implementación surge de la necesidad de crear un sistema eficiente para identificar a todas las personas, tanto residentes nacionales como extranjeros.
La primera vez que se implementó la CURP en México fue el 23 de octubre de 1996, durante el sexenio del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, desde entonces no ha sufrido ningún cambio significado.
¿Dónde es posible tramitar la CURP biométrica?
Actualmente el trámite ya está disponible en Veracruz, sobre todo en las localidades Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima. Las oficinas del Registro Civil brindan atención de lunes a viernes, de 08 a 17 horas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los requisitos para tramitarlo?
Para tramitar la CURP biométrica estos son los requistos:
- Identificación oficial (INE, pasaporte o cartilla militar)
- CURP certificada por el Registro Civil
- Correo electrónico válido
- Los menores de edad deberán presentar el CURP del menor y del tutor legal, quien deberá presentar para la captura de datos biométricos.
¿Cómo realizar el trámite de la CURP biométrica?
Las personas interesadas deberán acudir al Registro Civil con los documentos antes mencionados, donde se capturarán sus datos biométricos. Posteriormente, el documento será emitido en formato físico y digítal.