CURP BIOMÉTRICA

¿CURP biométrica será obligatoria para acceder a Internet a partir de julio 2025?

Con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones muchos mexicanos se preguntan si habrá cambios para poder contratar servicios de internet

¿CURP biométrica será obligatoria para acceder a Internet a partir de julio 2025.Créditos: Freepik / Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los temas más comentados en los últimos días es la incorporación de la CURP biométrica en México, misma que fue ideada para completar algunos trámites esenciales así como aportar y mejorar la respuesta del Gobierno Mexicano ante los casos de desaparición, sin embargo , ahora comienza a resonar una noticia que ha dejado a muchos muy  impactados sobre la solicitud de este documento para la contratación de internet.

Y es que desde hace varios días destacan las noticias de que la CURP biométrica se convertirá en el documento de identificación oficial, por lo que este documento se convertirá en uno crucial para la realización de distintos trámites entre los que se incluirá la contratación de algunos servicios en México.

En los últimos días este tema ha generado muchas dudas con respecto a la aprobación de la ley, que plantea entre muchos aspectos la  creación de la Agencia de Transformación Digital que absorberá las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y que reforma algunos aspectos como las leyes sobre radiodifusión y concesiones  entre otros aspectos.

¿La CURP será requisito obligatorio para acceder a internet?

Los servicios de contratación de internet podrían solicitar la CURP Biométrica / Créditos: Freepik 

A pesar de que muchos medios de comunicación aseguran que la CURP biométrica será un documento obligatorio para la contratación de servicios como el internet, la realidad es que hasta el momento no se ha especificado si este será el  único documento válido para comprobar la identidad y de esta manera convertirse en un requisito obligatorio para poder realizar dicho trámite.

En conferencias de prensa pasadas, el Gobierno de México aseguró que para combatir algunos delitos, todas las empresas de telefonía celular solo podrán  comprarse y mantenerse activas presentando una identificación oficial ante los proveedores de servicios con el fin de vincular dichas líneas a personas físicas o morales. 

Esto ha generado cierta confusión entre el público con respecto a presuntos nuevos requisitos para poder tener contratos de internet con los distintos proveedores. Aunque hay que aclarar que muchos de estos tipos de servicios ya piden una identificación oficial vigente, al ser la CURP biométrica el nuevo documento de identidad oficial, es posible que las empresas comiencen a pedirlos, aunque hasta el momento no existe información al respecto sobre si tendrá que ser este documento u otros como el INE o el pasaporte. 

¿Cómo es la nueva CURP?

El RENAPO tiene un sitio web para consultar tu CURP de manera gratuita / Créditos: Gobierno de México

De acuerdo al Gobierno de México, la Nueva CURP biométrica  contará con datos nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento, ncionalidad, huellas dactilares y fotografía. Además de que se establece que será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, por lo que podrá ser consultado en formato físico y digital.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo tramitar mi CUPR biométrica?

Hasta el momento no existe una fecha concreta en la que los mexicanos deberán realizar el trámite, aunque se espera que sea en meses posteriores en este 2025.

¿Cómo consultar mi CURP gratis?

Desde hace varios años el Gobierno de México habilitó la consulta y descarga de la CURP a través de su sitio oficial por lo que puedes hacerlo haciendo clic aquí solo con datos como tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y  lugar de nacimiento.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ