NUMISMÁTICA

¿Cómo elevar el valor de mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en julio, según IA?

La Inteligencia Artificial (IA) ha revelado cómo elevar el valor de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México.

¿Cómo elevar el valor de mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en julio, según IA?.Créditos: Crédito: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las monedas que más furor han causado desde su lanzamiento es la de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Independencia de México, pues actualmente se comercializa bastante bien en internet.

La popularidad de esta moneda de 20 pesos aumentó en los últimos años gracias a su particular diseño que nos muestra a tres grandes héroes de la Independencia de México, Hidalgo, Morelos y Guerrero.

Recientemente el Heraldo Binario le preguntó a la Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, algunos tips para incrementar el valor de esta pecunia y, a continuación, te decimos lo que nos dijo.

(Archivo)

¿Cómo es la moneda de 20 pesos?

Antes que nada, debes saber que la moneda de 20 pesos pertenece a la familia C1 del Banco de México (Banxico) y fue puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México.

En su anverso se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo, mientras que en el reverso destacan los bustos de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero.

Esta pieza está fabricada de una aleación de alpaca plateada en el centro, una de bronce y aluminio en su anillo perimétrico. Tiene un diámetro de 30 mm, es de forma dodecagonal, pesa 12,67 gramos y tiene un canto estriado discontinuo.

¿Cómo elevar su valor?

De acuerdo con ChatGPT debemos conseiderar diversos aspecto, por ejemplo: 

  • Revisar el estado de la moneda

Si está sin circular, si posee su brillo original y está libre de rayaduras o manchas. Certificar la moneda,

  • Rareza y demanda

Verificar su rareza o si tiene errores, investigar cuántas monedas se acuñaron de este diseño y buscar errores de acuñación que eleven su valor

  • Materiales

Revisar si la moneda está hecha de alguna aleación especial. En este caso, la del Bicentenario de la Independencia de México está fabricada con alpaca plateada, sin materiales precioso.

  • Demanda

Cabe mencionar que el precio dependerá de quién la quiera y cuánto esté dispuesto a pagar por ella. Lo mejor será participar en foros numismáticos o grupos especializados para determinar su valor.

Crédito: Fumista

Preguntas frecuentes:

¿Dónde puedo vender mi moneda del Bicentenario de la Independencia?

Actualmente existen plataformas digitales y sitios de comercio electrónico donde puedes vender tus monedas, por ejemplo eBay, Mercado Libre o Marketplace de Facebook.

¿Cómo determinar su valor?

Lo mejor será llevar tu moneda con algún experto para que la analice y determine su valor real aproximado, esto con base a sus condiciones, rareza, demanda y si presenta algún error.