Algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas son aquellas que poseen la efigie de Emiliano Zapata, una de las figuras claves de la Revolución, incluso, sus precios pueden al lanzar el millón de pesos, tal es el caso de una pequeña colección conformada por dos piezas de 20 y 5 pesos que se oferta en Mercado Libre.
La moneda de 20 pesos pertenece a la Familia C1 del Banco de México, cuenta con una forma dodecágona (12 lados), un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.57 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
Te podría interesar
En el centro del reverso, el busto del 'Caudillo del Sur’, apodo con el que era conocido Emiliano Zapata, y, al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”. La leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019. Esta moneda salió en circulación en 2021.
Te podría interesar
La moneda de 5 pesos salir a circulación en 2010 como parte del Centenario de la Revolución. Posee un diámetro: 25.5 mm, un peso: 7.07 gramos, así como una composición de bronce-aluminio para su parte central y de acero inoxidable para su anillo. En el anverso se muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que en el reverso se aprecia busto de Emiliano Zapata (1883-1919) acompañado de las inscripciones "CENTENARIO DE LA REVOLUCION" y "MÉXICO 2010".
¿Cómo saber si mi moneda es auténtica? Esto dice Banxico
Para saber si una moneda es auténtica o falsa, el Banco de México recomienda hacer pruebas al tacto, visual y comparativo. En el primero de ellos debes poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.
El canto puede ser liso, estriado (serie de ranuras paralelas en el espesor o canto de la moneda), estriado discontinuo (combinación de ranuras paralelas y partes lisas) o con una ranura perimetral. Si presenta rebabas u otras irregularidades puede tratarse de una moneda falsa.
La textura de una moneda auténtica debe ser lisa. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.