AHORRO

Ahorro hormiga: ¿Qué es y cómo aplicarlo?

¿Qué es al ahorro hormiga y cómo llevarlo a cabo? La Profeco nos da unos tips para mejorar tus finanzas personales.

Ahorro hormiga: ¿Qué es y cómo aplicarlo?.Créditos: Crédito: Pexels | Maitree rimthong
Escrito en TENDENCIAS el

Muchos son los gastos que se generan todos los días, ya sea para surtir la despensa, cargar gasolina, pagar la luz, el agua, el teléfono, entre muchos otros y que van mermando nuestra económica, pero ¿cómo hacer el ahorro hormiga?

Contrario al gasto hormiga, existe el ahorro hormiga, ese que se genera con pequeñas y constantes entradas de dinero y que le dan un respiro a nuestras finanzas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que, aunque parezca difícil, la mejor forma de ahorrar dinero es hacer de esta actividad en un hábito constante.

(archivo)

¿Qué es el ahorro hormiga?

De acuerdo con la Profeco, “el ahorro hormiga se hace con monedas o billetes que pudieran sobrar de los gastos diarios habituales, y que al sumarse día a día pueden significar una cantidad importante para un imprevisto”.

Por ejemplo, si fuiste al super y de 2 mil pesos que llevabas, te sobran 10 o 200 pesos, lo conveniente es no tocar esa cantidad de dinero y depositarla en el lugar o cuenta bancaria que hayas definido para ahorrar.

La Profeco dice que “se puede probar guardando monedas de cinco y 10 pesos, o billetes de 20, 50 y 100 pesos, dependiendo de la cantidad de la que la persa se puede desprender”.

¿Cómo llevarlo a cabo?

Lo primero que debes hacer es definir el lugar donde se depositará el dinero. Puede ser en un bote, alcancía, recipiente o cuenta bancaria. Fija una meta de tiempo, ya sea para hacer el ahorro hormiga en ciertos días o durante cierto periodo.

La Profeco recomienda que “si este ejercicio se hace ahorrando monedas de cinco pesos todos los días, en un mes con 30 días hábiles se habrá reunido 50 pesos; en un año (365 días) el ahorro sería de mil 825 pesos”.

(Archivo)

Preguntas frecuentes:

¿Cómo evitar gastar el dinero?

Para evitar gastar el dinero, la Profeco recomienda no vaciar el contenedor. Otra forma de hacerlo sería esconderlo en un lugar poco visible y accesible para que no tengas la tentación de estarle sacando dinero.

¿Cuál es el mejor plan de ahorro?

No existe un mejor o peor plan de ahorro, más bien es el que mejor te convenga y se adecúe a tus necesidades, lo importante es generar un hábito y no tomar dinero del recipiente.