SEMANA SANTA 2025

Reto de ahorro para vacaciones de Semana Santa: Junta 6,000 pesos en un mes

Una de las principales recomendaciones de la Profeco para la ciudadanía es fijarse metas claras y estar consciente de lo que dejarás de hacer para lograrlas

Las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo del 14 al 25 de abril. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, por lo que tendrás estar preparado financieramente para los gastos que se puedan presentar durante tus días de descanso, por lo que, te presentaremos un reto, que debiste haber seguido o que podrás seguir en próximas ocaciones,  para poder ahorrar 6 mil pesos durante un mes. 

Para ahorrar dicha cantidad es necesario apartar mil 500 pesos de tus gastos semanales, por lo que es fundamental que reduzcas los llamados ‘gastos hormiga’ y apuestos los ‘ahorros hormiga’, un plan que consiste en guardar las monedas y billetes que te sobran tras concluir tus gastos cotidianos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a la ciudadanía una serie de condiciones para que el ahorro no se tormentoso. Son las siguientes:

  • Establece una meta, ya sea comprometiéndote a juntar solo las monedas o hacerlo en días específicos durante un tiempo determinado.
  • Utiliza las alarmas de tu celular para que recuerdes buscar las monedas o billetes que traes en el bolsillo, bolsa, mochila o monedero.
  • Cambia tus hábitos de consumo, de esta manera, liberarás un poco de tus recursos y los destinarás al ahorro.
  • Busca inspiración, coloca una nota en el lugar donde depositarás el dinero sobrante del día para que recuerdes la meta que te has fijado: un regalo, una salida, ropa, un viaje, entre otras.
  • Considera invertir, para que tu dinero no pierda su valor, evalúa la opción de abrir una cuenta de ahorro en un banco o invertir en  Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES).

¿Habrá días de descanso después de las vacaciones de Semana Santa?

Las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo del 14 al 25 de abril, por lo que el regreso a las aulas de educación básica, media superior y superior se dará el día 28 del mes antes mencionado, sin embargo, en fechas cercanas habrá oportunidad de descansar más tiempo. 

Para quienes no tuvieron la oportunidad de salir de la ciudad o simplemente ir a lugares de la ciudad a los que no acostumbras visitar constantemente, durante mayo, habrá tres puentes en donde podrán hacerlo. Estas son las fechas de días de asueto que habrá después de Semana Santa: 

  • Jueves 1 de mayo. Fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo. Día en que se conmemora la Batalla de Puebla.
  • Jueves 15 de mayo. Fecha en la que se celebra el Día del Maestro.
  • Viernes 30 de mayo. Con motivo de la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE). 

Durante junio, sólo el viernes 27 no habrá clases debido a la junta del CTE. A mediados del mes siguiente, el 16 de julio, será el fin del ciclo escolar 2024-2025. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.