México se convertirá, en unos años, en un país con mayoría de personas mayores de la tercera edad, lo cual hace que los programas que van encaminados a este sector de la sociedad tengan una importancia aún mayor. En ese sentido, la jubilación bajo la Ley de 1973 del IMSS dice presente, por lo que ahora conocerás cuánto dinero recibirás si te retiras antes de los 65 años.
El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), a través de la Ley de 1973, contempla a todas las personas que se dieron de alta en el Seguro Social antes del 1 de julio de 1997. Muchas de estas, en consecuencia, están por llegar o han superado los 60 años de edad, por lo que comienzan a hacer hincapié en su proceso de jubilación.
Te podría interesar
IMSS: ¿Cuál es la modalidad en la que me puedo jubilar con menos de 65 años?
Debes saber que el IMSS contempla dos modalidades de pensión, y aquella que guarda relación a una edad menor a los 65 años es la llamada Cesantía, la cual contempla una edad de 60 a 64 años. En esta, es necesario que hayas cotizado semanas, así como realizar una solicitud de pensión y no trabajar actualmente.
Te podría interesar
Naturalmente, si escoges esta modalidad y formas parte de la Ley de 1973, la pensión que obtengas será menor, misma que se calculará de acuerdo con el porcentaje de la pensión que se entrega al cumplir los 65 años. Para ello, resulta fundamental haber cotizado al menos 500 semanas ante el Seguro Social, lo cual equivale a alrededor de 10 años laborados, mismos que se pagarán a través de un salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas.
¿Qué requisitos necesito para jubilarme antes de los 65 años?
Además de contar con una identificación oficial, el estado de cuenta de tu banco con CLABE y la resolución de la pensión del IMSS, tendrás que tener un estado de cuenta de tu AFORE. Una vez con estos documentos, deberás asistir a la subdelegación del Seguro Social correspondiente y elaborar la Solicitud de Pensión.
Después de haber obtenido la respuesta del IMSS, tendrás que presentar los documentos en las oficinas de tu AFORE y anexar la Solicitud de Disposición de Recursos, la cual se entregará ahí mismo para llenar y firmar. Con esto, la AFORE responderá en un periodo de seis días hábiles como máximo.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es la Ley 73 del IMSS?
Se trata de una ley que engloba a las personas que se dieron de alta en el Seguro Social antes del 1 de julio de 1997 y que, en el pasado, realizaron su vida laboral a través del registro del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cuál es la diferencia entre la Ley 73 y la Ley 97 del IMSS?
La diferencia principal es que aquellos que se dieron de alta después del 1 de julio de 1997 forman parte de la Ley 97 del Seguro Social, la cual contempla tres opciones: renta vitalicia, pensión mínima garantizada y retiro programado, siendo la segunda la que está financiada por el Gobierno Federal.