NACIONAL

IMSS: ¿Qué es la Cédula Digital de Salud y para qué sirve?

Los avances tecnológicos también han favorecido a las dependencias del Estado, como al Instituto Mexicano del Seguro Social

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Los avances tecnológicos también han favorecido a las dependencias del Estado, como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien recientemente recordó que, gracias a la Cédula Digital de la Salud, podrán a conocer información sin siquiera salir de su casa y con la que podrán evitar la burocracia que pernea en sus oficinas. 

De acuerdo con el Instituto, a través de dicha plataforma podrán consultar resultados de exámenes de laboratorio con valores de referencia, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, peso, altura y masa corporal del titular de la cuenta. Para crear la Cédula Digital de Salud necesitas realizar los siguientes pasos:

  • Descarga la versión más reciente de la App IMSS Digital en las tiendas oficiales de aplicaciones y acepta todos los permisos que te solicite la aplicación.
  • Presiona el botón Cédula Digital de Salud y escribe tu CURP y tu correo electrónico personal para ingresar.
  • Valida tu identidad: a. Escribe tu número de celular y teclea el código de validación que recibiste vía SMS. b. Captura tu credencial para votar vigente. c. Verifica tus datos. d. Toma tu selfie.

Este es el trámite que debes hacer en el IMSS si eres un trabajador digital 

A partir del próximo 1ro de julio y hasta finales del presente año, se llevará a cabo la prueba piloto con la que choferes y repartidores por aplicación tendrán ciertos derechos laborales. Ante ello, el IMSS dio a conocer cómo darte de alta para ser acreedor a tu Número de Seguridad Social (NSS). 

Para realizar el trámite deberás ingresar a la siguiente página web https://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008, pero deberás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y una cuenta de correo electrónico con la que se vinculará, ya que, en el primer paso, deberás darlos de alta. Posteriormente, te solicitará ingresar tu domicilio y otros datos personales. Sólo siguiendo esas etapas tendrás acceso a tu NSS. 

Con los cambios a la Ley Federal del Trabajo se otorgarán beneficios para los trabajadores de apps que generen ingresos iguales o superiores a un salario mínimo. Estos son los derechos que tendrán: 

  • Seguros del IMSS por riesgo de trabajo, enfermedad o maternidad
  • Cesantía en edad avanzada y vejez: En caso de llegar a la edad de retiro, tendrán derecho a una pensión.
  • Invalidez y vida: En caso de que por enfermedad o accidente los empleados ya no puedan seguir trabajando y en caso de fallecimiento, los familiares tendrán acceso a una pensión y servicios funerarios . 
  • Guarderías y prestaciones sociales, como centros recreativos, deportivos y actividades del IMSS.
  • Créditos para compra o construcción de una casa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).