SERVICIOS

Cédula de Datos Fiscales: ¿Para qué trámites del SAT es indispensable?

El SAT aclaró que no eliminó Constancia de Situación Fiscal, pues se rumoraba que sería reemplazada por la Cédula de Situación Fiscal

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es falso que dejará de emitir la tradicional Constancia de Situación Fiscal, pues se rumoraba que sería reemplazada por la Cédula de Datos Fiscales, con el objetivo de facilitar el acceso, obtención y la consulta a información para emitir facturas, y más trámites.

A través de una Tarjeta Informativa, la dependencia indicó que tanto en la Constancia como en la Cédula de Datos Fiscales son visibles datos como nombre o razón social, RFC, régimen fiscal, domicilio fiscal, Código Postal y el uso del CFDI autorizado (Comprobante Fiscal Digital por Internet autorizado). Sin embargo, en la Cédula también aparecen códigos QR para validación.

La Constancia de Situación Fiscal permite a las personas contribuyentes, físicas o morales conocer su estatus fiscal ante el SAT. Durante años ha sido uno de los documentos más solicitados por empresas públicas y privada, y reunía datos clave como: RFC, nombre completo o razón social, régimen fiscal e incluso las actividades económicas declaradas.

¿Cómo tramito mi Cédula de Situación Fiscal?

Para generar la Cédula de Datos Fiscales, el SAT ha habilitado una opción directa en su portal oficial. Los contribuyentes deben acceder al sitio web del SAT, dirigirse a la sección de “Trámites”, seleccionar “Constancia de Situación Fiscal” y elegir la opción para obtener la CDF. Tras ingresar el RFC, el sistema enviará un enlace de descarga por correo electrónico, el cual tiene un tiempo limitado de vigencia.

La adopción de esta herramienta no solo agiliza la emisión de facturas, también disminuye los riesgos de compartir datos sensibles en México 2025, algo que preocupa cada vez más a ciudadanos y empresas por igual. Expertos en administración tributaria han confirmado que este cambio representa un avance significativo en la estrategia del SAT para hacer más seguros los procesos fiscales en todo el país.

A pesar de que la Cédula de Datos Fiscales cumple con los requisitos para emitir facturas, algunos organismos públicos y privados aún podrían solicitar la Constancia de Situación Fiscal, por lo que es recomendable conservar ambos documentos actualizados. En México 2025, esta flexibilidad permite que el contribuyente decida cuál formato utilizar, según el tipo de operación o institución.

Esta es la nueva herramienta del SAT que beneficiará a contribuyentes

A través de sus plataformas oficiales que el SAT informó que, desde el inicio del presente mes, los contribuyentes podrán disfrutar de una nueva plataforma de videollamadas en Oficina Virtual.

Se trata de agilizar el acceso a los trámites y los servicios por la vía remota, por lo que, en palabras del SAT, no es más que una actualización que permitirá ingresar a la cita en línea de manera directa a través del enlace recibido por la vía correo electrónico, motivo por el cual ya no habrá la necesidad de descargar aplicaciones adicionales en el dispositivo celular o la computadora.