SERVICIOS

SAT: ¿Cumples con los requisitos? Estas personas podrán evitar el pago de impuestos atrasados

Con el programa de Regularización Fiscal, las y los contribuyentes podrán obtener una reducción del 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal, sin embargo, para poder estar al día con el pago de tus impuestos, deberás de cumplir con ciertos requisitos. 

Con el programa de Regularización Fiscal, las y los contribuyentes podrán obtener una reducción del 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución, así como la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

De acuerdo con información de la dependencia, este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que se cumplan requisitos como:

  • No haber recibido condonaciones en los programas generalizados (2000, 2007 y 2013).
  • No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.
  • No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

Otro beneficio es el pago en hasta seis parcialidades para las y los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados por la autoridad y no impugnados. Este incentivo aplica siempre que:

  • No se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra.
  • Los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura.
  • Se acepte íntegramente el crédito fiscal, si el contribuyente impugna el descuento, se anula y se requiere el pago total.

En el caso de contribuciones no determinadas por la autoridad y que estén omitidas, el estímulo es aplicable al 100 por ciento sobre recargos y multas por corrección fiscal directamente en el formulario que corresponda.

Estos son los depósitos que el SAT te revisa a detalle

En los últimos años el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha endurecido sus normas, por lo que los contribuyentes se encuentran al pendiente de cualquier tipo de cambio en las operaciones de vigilancia de la institución. Es por ello que con nuevo anuncio sobre investigaciones a depósitos ha generado muchas dudas a las personas físicas con respecto a sus obligaciones fiscales.

De acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal, las instituciones bancarias están obligadas a reportar depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos al mes, siendo un proceso que se realiza de manera electrónica mediante la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo lo que debe ser entregado el día 10 del mes siguiente.  Los depósitos que son revisados son aquellos que se realizan en moneda nacional y a nombre de personas físicas, así como los que se efectúan mediante efectivo o cheques de caja.

Es por ello que los contribuyentes deben mantener un seguimiento adecuado de estos movimientos, ya que el impuesto Sobre el Depósito (IDE) es administrado por los bancos, pero la responsabilidad de cumplir con las normativas es del usuario.