Las monedas de 20 pesos se han convertido en un verdadero fenómeno en el mundo de la numismática, pues en los últimos años ha tenido un auge en el mundo del coleccionismo que las ha puesto por encima de otras piezas interesantes en este sector, por lo que muchos de los entusiastas del coleccionismo de pecunias están buscando cuáles monedas conmemorativas suelen ser las mejores pagadas.
Y es que a lo largo de la historia se han acuñado muchas monedas conmemorativas de 20 pesos, cada una teniendo un encanto especial, ya sea por su composición o su diseño inspirado en los eventos, personajes y figuras importantes de la historia de México. Esto ha llevado a que distintas piezas se vendan por amplios precios en plataformas de comercio electrónico.
Te podría interesar
Sin embargo, solo algunas de estas monedas conmemorativas son realmente valiosas, por lo que el día de hoy t explicaremos cuál es la moneda de 20 pesos por la que pueden ofrecerte mucho dinero en este próximo mes de julio, así que si la tienes toma nota para poder venderla a un gran precio si es que esta es tu intensión .
Te podría interesar
Esta es la moneda de 20 pesos que vale más en 2025
La única moneda de 20 pesos de circulación normal por la que pueden ofrecerte un buen dinero, se trata de la moneda de 20 nuevos pesos, misma que fue acuñado entre 1993 a 1995, como parte de la entrada en vigor de los Nuevos pesos. Esta moneda conmemorativa cuenta con un peso de 16.99 gramos, además de un diámetro de 32 milímetros , con una forma circular.
En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional en Relieve, mientras que en su reverso se puede ver el retrato de perfil izquierdo de Miguel Hidalgo, líder de la Guerra de Independencia. En su exergo se puede ver la denominación nominal de 20 pesos y un laurel en la parte de bajo, mientras que al centro de la pieza se ve el rostro y a la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México .
Sin embargo, lo que hace atractiva a esta pecunia es su composición, pues se trata de una pieza bimetálica con centro de plata .925 y un anillo de bronce de aluminio , lo que la convierte en una de las monedas de 20 pesos más buscadas por los entusiastas de la numismática actualmente.
¿Cuánto me dan por mi moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo?
La composición con su centro de plata hace que los mercados numismáticos ofrezcan mucho dinero por esta moneda conmemorativa y aunque usualmente es publicada por precios de varios miles de pesos, la realidad es que su precio es un poco menor a este, aunque continúa siendo una de las monedas de 20 pesos mejor pagadas.
De acuerdo al sitio especializado en cotización de monedas conmemorativas, Numista, en el ambiente numismático un ejemplar de 1994 sin circular podría valer unos 474 pesos mexicanos. Además de su composición, actualmente se encuentra en proceso de retiro, por lo que es cada vez más difícil de conseguir por lo que se ha convertido en una de las piezas realmente únicas y por lo tanto valiosas de las monedas conmemorativas de 20 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ