Aunque algunas escuelas regresarán a clases hasta inicios de septiembre, algunos estudiantes lo harán en las próximas semanas. Ya sea que curses en el sistema escolarizado, abierto o a distancia, o que hayas logrado tu lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por pase reglamentado o por examen de admisión, es importante que tengas presente cómo se organizará el calendario escolar para este ciclo 2025-2026.
La UNAM opera bajo dos tipos de planes escolares: el semestral y el anual. Ambos comparten fecha de inicio para este ciclo, por lo que si formas parte de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) o estás inscrito en alguna de las 133 licenciaturas que ofrece la universidad. De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, el regreso a clases en la Máxima Casa de Estudios será el lunes 11 de agosto de 2025.
Te podría interesar
Cabe mencionar que 19 mil 554 estudiantes fueron admitidos a través del examen de selección que se aplicó en mayo pasado, mientras que 29 mil 006 provienen del pase reglamentado, es decir, egresaron directamente de la ENP o del CCH y obtuvieron su lugar sin necesidad de presentar examen.
Te podría interesar
¿Habrá más vacaciones durante ciclo escolar 2025-2026 en la SEP?
Para el siguiente ciclo escolar, las y los alumnos de educación básica que estén inscritos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) pasarán menos tiempo en los centros educativos, ya que se tiene contemplado que tendrán 185 días de clases y no 190, siendo este uno de los primeros cambios que se pueden apreciar en comparación al calendario del año pasado.
Otro de los cambios que destacan son los días que darán para las vacaciones de Navidad, ya que en esta ocasión se alargarán, pues serán del 22 de diciembre al 6 de enero del 2026, posesionando al doceavo mes del 2025 como el periodo en que menos asistirán a clases las y los alumnos.
Como es habitual, mayo será uno de los meses en donde las y los estudiantes se ausentarán más de los pupitres, ya que se conmemora el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, además de que el último viernes de dicho mes se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar.