Un nuevo anuncio sobre la Pensión Bienestar sorprendió este lunes 21 de julio a miles de mexicanas. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que se abrirá el registro para la nueva Pensión enfocada exclusivamente en adultas mayores de 60 a 62 años, algo que no había ocurrido en periodos anteriores.
Este programa, conocido como Pensión Mujeres Bienestar, busca brindar un ingreso bimestral de 3 mil pesos a las adultas mayores que aún no acceden al apoyo universal de los 65 años. De acuerdo con las autoridades, el registro iniciará formalmente el viernes 1 de agosto de 2025 y presenta un cambio relevante: por primera vez, se incluirá a adultas mayores desde los 60 años en zonas urbanas, no sólo a quienes viven en comunidades indígenas o afromexicanas.
Te podría interesar
Calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar
Durante la conferencia matutina, se precisó que el proceso de registro para la Pensión Bienestar se llevará a cabo en los Módulos de Bienestar durante todo el mes de agosto. Los horarios de atención serán de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. El calendario se organizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las adultas mayores, de la siguiente manera:
Te podría interesar
- S, T, U, V, W, X, Y y Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- A, B y C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- D, E, F, G y H: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
- I, J, K, L y M: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q y R: jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
- Todas las letras: sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
El registro a la Pensión Bienestar estará disponible únicamente para adultas mayores entre 60 y 64 años que aún no son beneficiarias del programa universal. Las interesadas deberán acudir personalmente con su documentación completa a los módulos oficiales. Las interesadas en este programa deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, o carta de identidad)
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (con vigencia no mayor a seis meses)
- Número telefónico de contacto (celular y fijo)
Es importante que las adultas mayores lleguen temprano al módulo correspondiente, ya que el proceso de registro puede tomar tiempo dependiendo de la afluencia. Las autoridades recomiendan revisar previamente su letra de apellido para asistir en la fecha correcta.
La inclusión de mujeres a partir de los 60 años en esta Pensión Bienestar representa un paso importante para reducir la brecha de desigualdad y garantizar derechos sociales en México 2025. Además, las beneficiarias recibirán su depósito a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que facilita el acceso a sus recursos de manera segura.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden registrarse en la nueva Pensión Mujeres Bienestar?
- Todas las adultas mayores entre 60 y 64 años, independientemente de su lugar de residencia, podrán iniciar su registro en agosto de 2025.
¿Cuál es el monto de apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar?
- La pensión bienestar para mujeres de 60 a 62 años será de 3 mil pesos bimestrales, depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Dónde se hace el registro?
- El registro debe realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 16:00 horas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.