PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy lunes 28 de julio 2025: Así está el tipo de cambio en México

El peso mexicano se deprecia ligeramente mientras crece la tensión por aranceles en EUA; así amaneció el precio del dólar este lunes 28 de julio

Precio del dólar hoy lunes 28 de julio 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Este lunes 28 de julio, el precio del dólar inicia la sesión con una ligera apreciación frente al peso mexicano, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, lo que representa una depreciación marginal de 0.06% o 1.1 centavos para la moneda nacional; el tipo de cambio ha oscilado entre un mínimo anual de 18.5250 y un máximo intradía de 18.5943 pesos por dólar, en medio de una creciente cautela de los mercados financieros globales.

Desde la última sesión el peso mexicano ha experimentado una ligera pérdida principalmente al fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense, que sube 0.31% frente a sus principales cruces, impulsado por declaraciones del expresidente Donald Trump tras su visita a la Reserva Federal. Trump aseguró que no hubo tensiones con Jerome Powell y sugirió que este hará “lo correcto” en referencia a futuros recortes en las tasas de interés, lo cual fue interpretado como una señal de estabilidad monetaria a corto plazo.

En este contexto, los mercados han mantenido la calma a pesar de algunos indicadores económicos mixtos. En Estados Unidos, los nuevos pedidos de bienes duraderos cayeron 9.34% en junio, aunque el dato fue mejor al esperado. Excluyendo los equipos de transporte, los pedidos subieron 0.25%, superando la expectativa del 0.04%, lo que sugiere una base sólida en otros sectores de manufactura. Esta información ha contribuido a la firmeza del dólar, limitando cualquier posibilidad inmediata de una depreciación sustancial.

En el caso de México, la depreciación del peso también se explica por la expectativa de que el Banco de México (Banxico) podría continuar con una política monetaria más cautelosa. Jonathan Heath, subgobernador del banco central, advirtió que la reciente baja en la inflación general no se debe a la política monetaria, sino a factores no subyacentes, como la reducción en los precios de energéticos y productos agrícolas. Mientras tanto, la inflación subyacente sigue elevada, por lo que Heath considera que no hay condiciones para mantener una tendencia sostenida de recortes en la tasa de interés.

A nivel internacional, los datos de inflación en Tokio, Japón, también generaron movimientos en los mercados. La inflación anual en la capital japonesa se ubicó en 2.9%, por debajo de las expectativas del 3.0%, lo que alimenta la especulación de que el Banco de Japón podría postergar cualquier recorte de tasas en el corto plazo, debilitando al yen japonés frente al dólar.

Uno de los factores clave que mantienen a los mercados en vilo es la incertidumbre sobre los nuevos aranceles “recíprocos” que podrían entrar en vigor el próximo 1 de agosto en Estados Unidos. De no llegar a un acuerdo con la Unión Europea, los aranceles a las importaciones europeas podrían aumentar al 30%, lo que incrementaría la tensión comercial global.

Aunque se especula que ambas partes están cerca de alcanzar un acuerdo que fije aranceles del 15%, el riesgo de una guerra comercial sigue latente. Además, entre el 27 y el 30 de julio se espera una reunión entre el secretario del Tesoro de EUA y el viceprimer ministro de China en Suecia, pues la tregua comercial entre ambas potencias vence el próximo 12 de agosto.

Para las  sesión de este día algunos expertos  señalan que  el tipo de cambio se mantenga en un rango entre 18.51 y 18.71 pesos por dólar, reflejando la cautela de los inversionistas que esperan mayor claridad sobre las decisiones económicas en Estados Unidos y las negociaciones comerciales internacionales.

Así amaneció el precio del dolar / Créditos: investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este lunes 28 de julio

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 17.45 pesos 
  • Banorte: 17.45 pesos
  • BBVA: 17.49 pesos
  • Banamex: 17.97 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.20 pesos
  • Banco Azteca 19.09 pesos
  • Banorte: 18.95 pesos
  • BBVA 19.02 pesos
  • Banamex 19.01 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México hoy lunes 28 de julio / Créditos: ElDolarINfo

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ