El mercado de coleccionismo en línea volvió a llamar la atención por una publicación de monedas valiosas algo exagerada que ha desatado polémica entre expertos en numismática. Esta vez se trata de un conjunto de cuatro monedas antiguas de 50 centavos que circularon en México entre 1970 y 1983, y que fueron ofrecidas en una plataforma digital por la asombrosa cantidad de 700 mil pesos.
La colección está integrada por monedas antiguas comunes en el ámbito de la numismática mexicana: monedas de 50 centavos de bronce-aluminio que presentan el busto de Cuauhtémoc en el anverso y el tradicional escudo nacional al reverso. Aunque fueron parte de la vida cotidiana durante más de una década, su abundancia y nivel de desgaste en circulación hacen que tengan un valor muy limitado hoy en día. Incluso entre los coleccionistas más exigentes, este tipo de monedas valiosas rara vez genera una oferta considerable, salvo casos muy específicos como errores de acuñación o pruebas numismáticas.
Te podría interesar
Las versiones más valiosas de estas monedas corresponden a su edición proof, es decir, aquellas monedas que fueron acuñadas especialmente para coleccionistas, con acabados brillantes y en presentaciones protegidas. Estas versiones pueden alcanzar, en el mejor de los casos, hasta 2 mil pesos si se conservan en condiciones perfectas y vienen acompañadas de certificado de autenticidad. Aun así, este valor está muy por debajo de los 700 mil pesos solicitados por el vendedor.
Te podría interesar
Características de las monedas de 50 centavos Cuauhtémoc
Las monedas antiguas ofrecidas pertenecen a una serie ampliamente conocida entre los nuevos aficionados a la numismática mexicana:
Denominación: 50 centavos
Metal: Bronce-aluminio
Peso: 3.3 gramos
Diámetro: 21 mm
Diseño del anverso: Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”
Diseño del reverso: Rostro de Cuauhtémoc con la denominación “50¢” y la palabra “Cincuenta centavos”
Años de circulación: 1970 a 1983
Estas monedas valiosas y muy antiguas de 50 centavos se consideran parte del patrimonio circulante de México, pero su cotización en el ámbito de la numismática se mantiene moderada debido a la gran cantidad de ejemplares disponibles en el mercado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto valen realmente las monedas de 50 centavos de Cuauhtémoc?
- Depende del estado de conservación, pero en promedio valen entre 10 y 50 pesos. La versión proof puede llegar a los 2 mil pesos.
¿Son comunes estas monedas?
- Sí. Circularon ampliamente entre 1970 y 1983 y existen millones de ejemplares.
¿Cómo puedo saber si una moneda de 50 centavos es valiosa?
- Lo ideal es consultar con un experto en numismática, que evalúe el estado, rareza y características específicas como errores de acuñación o ediciones limitadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ