NUMISMÁTICA

¿Te urge vender tus monedas antiguas a buen precio? En este lugar puedes hacerlo el 26 de julio

En estos sitios las monedas antiguas son las protagonistas y podrías encontrar grandes ofertas para completar tu colección

¿Te urge vender tus monedas antiguas a buen precio? En este lugar puedes hacerlo el 26 de julioCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, una de las preguntas más frecuentes entre coleccionistas y curiosos es donde puedo vender mis monedas valiosas de forma segura y confiable, pero no hay una respuesta fija. Aunque existen múltiples sitios en línea y foros especializados, la experiencia presencial sigue siendo una de las más enriquecedoras para quienes desean adentrarse en el intercambio o la venta de monedas antiguas y de colección.

Ya sea que poseas piezas heredadas o que apenas inicies tu camino en la numismática, saber a dónde acudir para evaluar, vender o incluso adquirir monedas conmemorativas y billetes antiguos puede marcar una gran diferencia. En ese sentido, el estado de Oaxaca se convierte en epicentro de esta actividad con uno de los encuentros más esperados por coleccionistas y expertos del país.

El mejor sitio para vender tus monedas conmemorativas en Oaxaca

La Sociedad Numismática de Oaxaca ha convocado a su 7º Encuentro de Numismática y Filatelia, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de julio, en el céntrico Hotel Posada Las Casas, ubicado en la calle Las Casas No. 507, en el corazón de la ciudad de Oaxaca.

Este encuentro, de entrada libre, tendrá un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y es una excelente oportunidad para vender o intercambiar tus monedas valiosas directamente con especialistas, coleccionistas o representantes de casas numismáticas. Además, se podrán adquirir piezas únicas, aprender de expertos y valorar correctamente tus monedas antiguas.

Durante el evento, también habrá espacios dedicados a la numismática mexicana e internacional, la compra-venta de billetes, y la filatelia (sellos postales). La dinámica del encuentro permite que los asistentes consulten con expertos sobre la autenticidad y el valor estimado de sus piezas, lo que garantiza mayor certeza a la hora de hacer tratos.

Entre las más buscadas se encuentran las monedas conmemorativas de 5, 10 y 20 pesos, así como piezas de edición limitada o de metales preciosos como plata y oro. También se valoran altamente las monedas antiguas de los siglos XIX y XX que estén bien conservadas. Además, si posees billetes históricos, medallas o monedas extranjeras, este es el sitio ideal para encontrar compradores o ampliar tu red de contactos dentro del mundo de la numismática.

Preguntas frecuentes

¿Puedo asistir aunque no tenga experiencia en numismática?

  • Sí. El evento está abierto a todo público, desde aficionados hasta expertos en monedas antiguas y monedas valiosas.

¿Cuánto cuesta vender mis monedas en este evento?

  • La entrada es gratuita, y puedes negociar directamente con los interesados. Llevar piezas bien conservadas puede ayudarte a obtener mejores ofertas por tus monedas conmemorativas.

¿Qué necesito llevar para vender mis monedas?

  • Solo tus monedas. Sin embargo, es recomendable llevarlas clasificadas o protegidas. Si tienes algún certificado o historial de la pieza, también puede ser útil en tu negociación dentro de este evento de numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.