En el mundo de la numismática, los precios de ciertas monedas de 20 pesos cambian constantemente dependiendo de la demanda, la rareza y el estado de conservación. Con la llegada de agosto, diversos analistas y coleccionistas ya anticipan un repunte en el valor de algunas monedas conmemorativas que, por su diseño, relevancia histórica o tiraje limitado, comienzan a despertar mayor interés en el mercado.
Las monedas de 20 pesos, especialmente las que han sido emitidas en la última década por el Banco de México, se han posicionado como piezas codiciadas. Aunque muchas de ellas aún circulan de forma común, algunas versiones especiales o ediciones de monedas conmemorativas están comenzando a subir su cotización entre coleccionistas de numismática, y este mes podría marcar un punto clave para obtener mayores beneficios económicos al venderlas.
Te podría interesar
Te podría interesar
1. Moneda 20 pesos de oro – Calendario Azteca
Esta moneda 20 pesos de oro fue acuñada por el Banco de México como parte de la serie de monedas conmemorativas de metales preciosos. En su anverso lleva el escudo nacional y en el reverso una representación del Calendario Azteca, uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura mexica.
- Material: Oro puro .900
- Peso: 15 g (con 13.33 g de oro fino)
- Años de emisión: 1917–1921 y varias reacuñaciones posteriores
- Valor actual en julio-agosto 2025: Entre $29,000 y $34,000 pesos, dependiendo de su estado y del precio internacional del oro
Esta moneda conmemorativa valiosa no solo destaca por su composición en oro, sino también por su atractivo artístico. En el mundo de la numismática, es considerada una pieza clásica que muchos coleccionistas de numismática buscan por su simbolismo prehispánico y su potencial de inversión a largo plazo.
2. Moneda 20 pesos – 500 años de la Fundación de Veracruz
Emitida en 2020, esta moneda conmemorativa de 20 pesos muestra una representación de la fundación de la ciudad de Veracruz en 1519. Es parte de una serie histórica que conmemora momentos clave de la historia nacional.
- Material: Bimetálica
- Diseño: Barco español, cruz latina, paisaje costero
- Valor estimado en agosto: Hasta 140 pesos en estado sin circular
En grupos especializados de numismática, se ha reportado una baja disponibilidad de esta pieza, lo cual está provocando un alza en su cotización, sobre todo en ediciones en estuche o en perfectas condiciones de conservación.
3. Moneda 20 pesos – Bicentenario del Heroico Colegio Militar
Lanzada en 2023, esta moneda conmemorativa celebra los 200 años del Heroico Colegio Militar. Aunque todavía se encuentra en circulación, su diseño atractivo y el respaldo institucional están impulsando su valor entre coleccionistas.
- Diseño: Emblema del Colegio Militar y soldados a caballo
- Valor actual: Entre 80 y 120 pesos, con tendencia al alza
En la numismática, esta pieza representa una fusión de historia militar y estética moderna, lo cual la hace atractiva para coleccionistas tanto nacionales como extranjeros. En agosto se espera que incremente su precio debido a su inclusión en catálogos especializados y subastas privadas.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se pueden vender monedas conmemorativas?
- En casas de numismática, plataformas de subastas especializadas o foros de coleccionistas serios.
¿Cuál es la moneda de 20 pesos más cara hasta ahora?
- La moneda 20 pesos conmemorativa en oro del Bicentenario de la Independencia es una de las más valiosas actualmente, superando los $30,000 pesos.
¿Cómo saber si una moneda conmemorativa tiene valor numismático?
- Debe consultarse con expertos en numismática, catálogos oficiales, o casas especializadas en monedas valiosas y monedas antiguas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ