Aunque comprar en línea es una de las acciones más fáciles que una persona puede realizar, en el mundo de la numismática no lo es, principalmente si estás interesado en algo del catalogo de Casa de Moneda, pues adquirir algunas de sus piezas disponibles, tendrás que realizar una serie de pasado en donde, además de ejecutar una transferencia, tienes que proporcionar una serie de datos personales.
Estos son lo pasos que debes de realizar en caso de que estés interesado de comprar en Casa de Moneda:
Te podría interesar
Paso 1. Selecciona los productos que te interesan, si no tienes aún una selección conoce nuestro Catálogo 2025 en: https://www.cmm.gob.mx/cmtienda/DescargaCatalogos
Te podría interesar
Paso 2. Enlista los productos de tu interés para enviar un correo para su cotización.
Paso 3. Cotiza. Envía un correo para realizar la cotización de tu selección de productos. En el mail también deberás de proporcionar tus datos personales en el siguiente orden:
- Nombre completo.
- Dirección completa (calle, número, colonia, código postal, ciudad o estado).
- CURP.
- Número telefónico.
- Dirección de correo electrónico.
Las direcciones para enviar tu correo son:
- Ciudad de México: ventasm@cmm.gob.mx
- San Luis Potosí: ventas@cmm.gob.mx
De requerir factura requiere ser especificado en este correo e incluir los datos fiscales necesarios.
Paso 4. Realiza tu pago por medio de una transferencia electrónica a la cuenta CLABE señalada por nuestros asesores de venta. Si tu cuenta excede los 83 mil 510 pesos te pedimos escanear los siguientes documentos:
Persona Física: INE o Identificación oficial vigente con fotografía, RFC, CURP, comprobante de domicilio, cuestionario de actividades firmado (solicitarlo en el correo) y formato de beneficiario firmado. (solicitarlo en el correo).
Persona Moral: Acta constitutiva, INE o identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, copia del poder legal, RFC, comprobante de domicilio, cuestionario de actividades firmado (solicitarlo en el correo) y formato de beneficiario firmado. (solicitarlo en el correo).
Paso 5. Define el tipo de entrega:
- Recoger en uno de nuestros puntos de venta. En la Ciudad d eMéxico se encuentran en Avenida Paseo de la Reforma 295, en un horario de unes a viernes, horario 9:30 a 15:00. Solicitar su cita vía correo ventas@cmm.gob.mx o llamando al 444 834 60 33
- Compras con envío a domicilio, favor de pedir informes a su asesor de venta y costo de envío.
¿Cómo saber si mi moneda antigua es falsa?
El Banco de México recomienda hacer pruebas al tacto, visual y comparativo. En el primero de ellos debes poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.
El canto puede ser liso, estriado (serie de ranuras paralelas en el espesor o canto de la moneda), estriado discontinuo (combinación de ranuras paralelas y partes lisas) o con una ranura perimetral. Si presenta rebabas u otras irregularidades puede tratarse de una moneda falsa.
La textura de una moneda auténtica debe ser lisa. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.