PROGRAMAS SOCIALES

Abogadas de las Mujeres: ¿Qué ofrecerá el nuevo programa de Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres combatirá la impunidad, desigualdad y que permitirá a todas las mujeres “tener acceso a la justicia de manera plena”.

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Como parte de las acciones contra el “racismo, clasismo y de cualquier forma de discriminación contra las mujeres”, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa ‘Abogadas de las Mujeres’, el cual busca brindar ayuda a las mexicanas.

Acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de la las Mujeres; y Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica de la Presidencia, la titular del Ejecutivo Federal explicó que la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres “es una red de solidaridad profesional entre mujeres, de defensa integral, acompañamiento sensible y estratégico” que combatirá la impunidad, desigualdad y que permitirá a todas las mujeres “tener acceso a la justicia de manera plena”.

La mandataria detalló que esta red está compuesta por 678 abogadas de los centros LIBRE y cinco abogadas por cada entidad, especializadas en perspectiva de género para acompañar el litigio de casos de las mujeres. De esta forma, aseveró, nunca más una mujer debe estar sola frente a un ministerio público o una o un juzgador.

"Este programa insignia del gobierno de México: Abogadas de las Mujeres, tiene que ver con las dos cosas, una, los derechos de las mujeres y segundo, la justicia para las mujeres… Por eso, este programa es tan importante, que una mujer nunca se sienta sola, que sepa que hay un gobierno que está con ella, y que hay mujeres abogadas que están con ellas", expresó la mandataria desde la Universidad del Claustro de Sor Juana. 

Foto: Gobierno de la CDMX

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció que en territorio capitalino se establecerán diversas estrategias en apoyo a las mujeres, entre ellas una defensoría social y jurídica para presentar denuncias, llevar casos y defender a las mujeres.

Además, se establecerá una unidad especializada de la Policía capitalina que actuará con un protocolo ante casos de violencia hacia las mujeres.

“Implementaremos también el programa de Siempre Vivas, donde un gran equipo de mujeres formadas con perspectiva de género recorrerá casa por casa de la ciudad, sacará una cita con la familia de cada casa y hablará sobre violencia de género”, expresó. 

Del 1 al 8 de mayo se realizó el registro para sumarse como Abogadas de las Mujeres del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), con el objetivo de fortalecer a las Instancias de Mujeres en las 32 Entidades Federativas (IMEF).