IA

¿Cómo se eliminan las plagas de cucarachas en la casa, según ChatGPT?

En México, las empresas que brindan servicios de fumigación representan una alternativa para controlar las plagas por medio de la aplicación métodos químicos y biológicos

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Los avances tecnológicos han facilitado un sinfín de las tareas del hogar, principalmente cuando se requiere de un experto y el presupuesto es bajo. Por ejemplo, para la eliminación de plagas de cucarachas se requiere de personas que sepan manipular insecticidas, pues estos podrían ser nocivos para la salud, sin embargo, existen recomendaciones emitidas por la inteligencia artificial (IA) que podrán contrarrestarlas. 

Para la eliminación de cucarachas, ChatGPT recomienda mantener limpieza e higiene en los hogares, sellar grietas y entradas donde puedan entrar y ocultarse, usar trampas y cebos específicos, eliminar las fuentes de agua y humedad, así como considerar el uso de insecticidas, pero siempre siguiendo las instrucciones del vendedor. 

La inteligencia artificial menciona que las cucarachas se sienten atraídas por restos de comida, migajas y basura, por ello, es indispensable asegurarse de limpiar bien la cocina, lavar los platos, guardar los alimentos en recipientes herméticos y sacar la basura regularmente.

Además, explica que estos insectos necesitan agua para sobrevivir, por lo que repara fugas, seca las superficies húmedas y evitar acumulaciones de agua en fregaderos, lavabos o charcos en el baño ayudará a su eliminación de los hogares.

Cabe mencionar que las cucarachas no transmiten enfermedades de forma directa, como ocurre con mosquitos o garrapatas, pero pueden actuar como transmisores mecánicos de microorganismos patógenos. Esto significa que transportan estos agentes en su cuerpo, especialmente en las patas, que están cubiertas de fisuras y pelos donde los patógenos se adhieren. Al desplazarse, recogen microorganismos de un lugar y los depositan en otro, aumentando el riesgo de contaminación.

¿Qué empresas debo contratar para la eliminar a las cucarachas?

En México, las empresas que brindan servicios de fumigación representan una alternativa para controlar las plagas por medio de la aplicación métodos químicos y biológicos. 

Pese a ello, la NORMA Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, sobre Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas, especifica que “los establecimientos que ofrecen el servicio urbano de control de plagas deberán contar con una apropiada infraestructura y personal capacitado para el buen uso y manejo de dichas sustancias”.

Una empresa que ofrezca el servicio de control de plagas urbanas debe contar con licencia sanitaria expedida por la Secretaría de Salud a nivel federal o por lo gobiernos estatales en sus respectivos ámbitos de competencia (NOM-256-SSA1-2012). 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el olor que odian las cucarachas?

Las cucarachas tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, que les permite encontrar alimento, detectar peligros y comunicarse. Los olores también pueden actuar como señales de advertencia, alertando a las cucarachas de la presencia de predadores o condiciones adversas. Por esta razón, ciertos olores pueden ser utilizados eficazmente para repelerlas y mantenerlas alejadas de tu hogar. Sitos especializados señalan que el olor del ajo, cebolla y pepino son algunos que repelen estos sinsectos.