MOVILIDAD

Tren Ligero de CDMX: ¿Qué estaciones cerrarán, por qué y desde cuándo?

Según el Inegi, durante mayo, el Tren Ligero fuesólo transportó a 3.1 millones de habitantes del Valle de México

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que gran parte del Tren Ligero permanecerá cerrado durante un mes, sin embargo, se contará con servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para no afectar las rutas de los capitalinos que a diario utilizan este medio de transporte. 

De acuerdo con información oficial, con el objetivo de de aumentar la capacidad y número de viajes de 110 mil a 230 mil diariamente, el cierre se dará del 28 de julio al 31 de agosto en las estaciones Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín, Las Torres y Taxqueña

Posteriormente, a partir del 1ro de septiembre el cierre será únicamente de la Terminal Taxqueña, ya que continuarán trabajos de ampliación que consisten en la construcción de una plataforma para la llegada y salida de trenes, adecuación de la infraestructura electromecánica de vía y catenaria correspondiente, la rehabilitación de la infraestructura peatonal, el mejoramiento en la accesibilidad a la estación a través del CETRAM, instalación de alumbrado público en la zona.

Estas obras no sólo buscan beneficiar a miles de capitalinos, sino también reforzar el sistema de transporte público de la Ciudad de México de cara a la inauguración del Mundial de Futbol del próximo año. 

Estos son los transportes públicos más utilizados en CDMX

Según la más reciente Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante mayo del presente año, el Metro de la Ciudad de México se posicionó como el transporte público más utilizado en el Valle de México tras movilizar a 104.3 millones de personas. 

El Metrobús fue el segundo medio de transporte público más concurrido, ya que, en el mismo lapso, movilizó 36.4 millones de personas. Por otra parte, el Tren Ligero fue uno de los que menos se ocupó, ya que sólo transportó a 3.1 millones de habitantes del Valle de México. 

¿Cuánto costará llegar al Estadio Azteca durante el Mundial 2026 en Trolebús?

La nueva ruta del Trolebús, que recorrerá 11 kilómetros del territorio capitalino, saldrá de Metro Universidad en la alcaldía Coyoacán, pasando por avenida Adolfo Delfín Madrigal, Circuito Estadio Azteca, Rey Papatzin, Santa Úrsula y San Benjamín hasta llegar a Huipulco en Tlalpan. De acuerdo con autoridades capitalinas, el proyecto contempla la construcción de un puente y una gaza para que las unidades lleguen a la parte superior de la estación Huipulco del Tren Ligero.

Además, se prevé que tenga correspondencia con algunas de las estaciones de la Línea 12 del Trolebús, misma que recorre de Perisur a Tasqueña y ofrece conectividad con la Línea 1 del Metrobús y la Línea 2 del Metro.

Hasta el momento, y si la autoridad no cambia las tarifas por el Mundial de Futbol de 2026, el recorrido tendrá un costo de 4 pesos, como en el resto de las Líneas. Cabe mencionar que el Trolebús Elevado es el que tiene un precio de 7 pesos.