Comienza la cuenta regresiva para el inicio de las vacaciones de verano, mismas que se llevarán a cabo en los próximos días. Desafortunadamente, un sector de la ciudadanía del centro del país no podrá disfrutar del todo este periodo dado que algunas estaciones del Metro CDMX estarán cerradas.
Algunas personas buscarán aprovechar al máximo este periodo vacacional a través de la visita a distintos puntos turísticos del centro del país. No obstante, tendrán que hacerlo sin la intervención de estas estaciones del metro de la CDMX, las cuales estarán cerradas durante los próximos meses.
Te podría interesar
Se trata, entonces, de tres estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México que permanecerán cerradas no solo en julio del 2025 (en medio de las vacaciones de verano), sino por el resto del año. ¿Cuáles son estas y de qué línea forman parte?
Te podría interesar
Estas son las estaciones del Metro CDMX que estarán cerradas en las vacaciones
Lo primero que debes saber es que estas estaciones forman parte de la Línea 1 del Metro de la CDMX, la cual comenzó con su remodelación el pasado 11 de julio del 2022 y la cual se mantiene hasta ahora. Tal hecho hace que algunas de sus estaciones se mantengan cerradas.
Vale decir que durante los primeros meses del año la modernización de esta Línea 1 ayudó a que algunas estaciones, con dirección a Observatorio, ya se abrieran; sin embargo, algunas se mantienen cerradas debido a que el proceso de remodelación se mantiene.
El proyecto ha tomado poco menos de tres años de remodelación, por lo que es preciso decir que las estaciones que se mantendrán cerradas durante las vacaciones de verano serán las siguientes: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio; es decir, las últimas de la Línea 1.
¿Cuántas estaciones de la Línea 1 del metro han sido remodeladas?
El gobierno del centro del país confirmó que, hasta el momento, un total de 17 estaciones de la Línea 1 han sido remodeladas, por lo que estas ya han sido utilizadas. Entre estas destacan algunas como Pantitlán, Moctezuma, San Lázaro, Pino Suárez y Balderas.
En este punto, y de acuerdo con cifras establecidas del SICT del año pasado, el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México reportó poco más de 1,171 millones de usuarios, lo cual establece a este transporte como el más utilizado al interior del centro del país.
Con ello, y al contar con un total de 21 estaciones y siete transbordos (Pantitlán, San, Lázaro, Candelaria, Pino Suárez, Salto del Agua, Balderas y Tacubaya), la Línea 1 se destaca como una de las más importantes que existen desde su aparición.
Preguntas frecuentes:
¿Con qué conexiones cuenta la Línea 1 del Metro CDMX?
Gracias a sus transbordos, la Línea 1 del Metro CDMX cuenta con distintas conexiones, entre las que destacan la Línea A, Línea 2, Línea 3, Línea 4, Línea 8 y Línea 9.
¿Qué estaciones de la Línea 1 sí funcionan?
Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel la Católica, Salto del Agua, Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.