CDMX

Mundial 2026: Así podrás llegar al Estadio Azteca sin gastar un sólo peso

Pese a que algunas personas podrán llegar al Estadio Azteca sin ocupar su cuenta bancaria, el precio que tendrá el viaje consiste en desgaste físico

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Rumbo al Mundial de Futbol de 2026, el Gobierno de la Ciudad de México alista para que los aficionados del balompié, tanto nacionales como extranjeros, no tengan dificultades para llegar al Estadio Azteca, recién bautizado como Estadio Banorte, pues, en caso de que el evento rebase  su presupuesto, podrán llegar al recinto sin gastar un sólo peso. 

Pese a que algunas personas podrán llegar al Estadio Azteca sin ocupar su cuenta bancaria, el precio que tendrá el viaje consiste en desgaste físico, ya que, gracias a la Ciclovía Gran Tenochtitlán, las y los ciclistas que también les apasiona el futbol podrán arribar al Coloso de Santa Ursula desde el Zócalo capitalino. 

“En el Centro Histórico se van a iluminar 48 km para poder llegar en bicicleta desde el Zócalo y hasta Periférico Sur con la ciclovía Gran Tenochtitlán”, apuntó la Jefa de Gobierno de la CDMX en conferencia de prensa a inicio de mes.

Se estima que la ciclovía recorra 34 kilómetros por toda la calzada de Tlalpan, en donde se prevé que se reduzcan los carriles lateral, y llegará hasta Periférico. Según Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, también conectará con varios circuitos ya existentes:

  • Calzada Lorenzo Boturini.
  • Eje 5 y el Eje 6.
  • Miguel Ángel de Quevedo hasta la Calzada Taxqueña.
  • División del Norte, que conectará desde Río Churubusco hacia Acoxpa.
  • Ponciano Arriaga, que es la calle que conecta del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de CDMX.

Además, se construirán biciestacionamientos masivos y semi masivos en espacios como Buenavista, Escuadrón 201, Martín Carrera, Olivos, El Rosario y Tláhuac.

"Todas éstas están conectadas hacía el Sistema de Transporte Colectivo, o hacia el Metrobús", apuntó el secretario de Movilidad.

¿Cuánto costará llegar al Estadio Azteca durante el Mundial 2026 en Trolebús?

La nueva ruta del Trolebús, que recorrerá 11 kilómetros del territorio capitalino, saldrá de Metro Universidad en la alcaldía Coyoacán, pasando por avenida Adolfo Delfín Madrigal, Circuito Estadio Azteca, Rey Papatzin, Santa Úrsula y San Benjamín hasta llegar a Huipulco en Tlalpan. De acuerdo con autoridades capitalinas, el proyecto contempla la construcción de un puente y una gaza para que las unidades lleguen a la parte superior de la estación Huipulco del Tren Ligero.

Además, se prevé que tenga correspondencia con algunas de las estaciones de la Línea 12 del Trolebús, misma que recorre de Perisur a Tasqueña y ofrece conectividad con la Línea 1 del Metrobús y la Línea 2 del Metro.

Hasta el momento, y si la autoridad no cambia las tarifas por el Mundial de Futbol de 2026, el recorrido tendrá un costo de 4 pesos, como en el resto de las Líneas. Cabe mencionar que el Trolebús Elevado es el que tiene un precio de 7 pesos.