En el vasto universo de la numismática mexicana, existen piezas que, aunque comunes en su época, han adquirido cierto valor simbólico y coleccionable con el paso del tiempo. Un claro ejemplo es la moneda de 10 pesos con la imagen del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, una figura central de la historia nacional. Esta moneda, que formó parte de la familia “A”, circuló ampliamente durante más de una década y hoy es buscada por entusiastas de las monedas conmemorativas antiguas por su diseño y contexto histórico.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda de 10 pesos que valen más en el segundo semestre de 2025?
Emitida por el Banco de México entre los años 1974 y 1985, esta moneda de 10 pesos fue un emblema del circulante mexicano previo a la reconversión monetaria de los años noventa. Aunque se produjeron millones de unidades, su valor para los coleccionistas de numismática no se basa en la escasez sino en su estado de conservación, su historia y el atractivo visual que posee. Hoy en día, su precio real ronda los 88 pesos mexicanos, una cantidad modesta pero significativa dentro del ámbito de la numismática. Características de la moneda de Miguel Hidalgo de 10 pesos (1974–1985):
Te podría interesar
- Denominación: 10 pesos
- Material: Cuproníquel
- Diámetro: 34.5 mm
- Peso: 19.91 gramos
- Canto: Estriado
- Anverso: Escudo Nacional de México con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”
- Reverso: Retrato de Miguel Hidalgo y Costilla de perfil, con la leyenda “Diez Pesos”, el año de emisión y la marca de la Casa de Moneda de México (Mo)
Esta moneda de 10 pesos fue una de las últimas en circular con esta denominación antes de que el nuevo peso (N$) fuera introducido en 1993. Aunque actualmente está desmonetizada, su presencia en catálogos de monedas conmemorativas antiguas la mantiene vigente en el mercado secundario.
Preguntas frecuentes
¿La moneda de 10 pesos con Miguel Hidalgo todavía se puede usar para pagar?
No. Esta moneda ya está desmonetizada, por lo que no tiene valor como medio de pago. Sin embargo, sí tiene valor para coleccionistas dentro del ámbito de la numismática.
¿Cuánto vale esta moneda en 2025?
En promedio, una pieza en buen estado puede venderse entre 80 y 88 pesos mexicanos. Su valor puede aumentar ligeramente si está sin circular o en estado impecable.
¿Dónde puedo vender esta moneda de 10 pesos?
Puedes ofrecerla en grupos de coleccionismo, plataformas de venta en línea como Mercado Libre o eBay, o en bazares especializados en monedas conmemorativas antiguas y objetos de colección.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ