NUMISMÁTICA

5 bazares y lugares donde coleccionistas te compran tus monedas antiguas a buen precio en julio

Actualmente los bazares de antigüedades pueden ser lugares de alta afluencia de coleccionistas de numismática

5 bazares y lugares donde coleccionistas te compran tus monedas antiguas a buen precioCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Cada vez más personas en México descubren el valor oculto de las monedas antiguas que han estado guardadas por años en algún cajón, y se interesan por la numismática, ya sea como una forma de inversión o como un pasatiempo que puede generar buenos ingresos. Sin embargo, uno de los mayores desafíos para quienes buscan vender estas monedas valiosas es encontrar lugares confiables donde se reconozca su verdadero valor.

En julio de 2025, con la creciente demanda de monedas valiosas por parte de coleccionistas y comerciantes especializados, varios bazares y mercados de CDMX se perfilan como puntos clave para quienes buscan colocar piezas a un buen precio. Algunos de estos sitios funcionan de manera informal, pero tienen décadas de reputación, mientras que otros operan con un público más específico y conocedor. Aquí te compartimos los cinco mejores lugares de numismática donde puedes vender monedas antiguas este mes.

1. Tianguis Cultural del Chopo (Colonia Guerrero, CDMX)

Aunque muchos lo asocian con viniles, libros y mercancía alternativa, el Chopo también es hogar de algunos de los comerciantes más experimentados en objetos históricos. Entre sus puestos más veteranos puedes encontrar quienes compran y venden monedas antiguas, medallas y billetes con valor histórico. Lo recomendable es acudir temprano, especialmente los sábados por la mañana, cuando el movimiento es mayor y hay más probabilidad de cerrar buenas ventas.

  • Ubicación: Calle Juan Aldama, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc.

2. Bazar de la Portales (Colonia Portales Norte, CDMX)

Considerado uno de los sitios de numismática clásicos para los buscadores de tesoros, el Bazar de la Portales es un lugar donde la paciencia es clave. Entre decenas de locales y vendedores ambulantes, se esconden piezas numismáticas de gran valor. Se pueden encontrar monedas valiosas tanto mexicanas como extranjeras, y compradores dispuestos a pagar un buen precio si la moneda lo vale.

  • Ubicación: Calzada de Tlalpan 1208, Colonia Portales Norte, Alcaldía Benito Juárez.

3. Tianguis de la Lagunilla (Centro Histórico, CDMX)

Este tradicional mercado dominical es una leyenda en sí misma. Aquí se encuentran desde artículos de decoración hasta antigüedades europeas, pasando por, claro, monedas antiguas de todas las épocas. Si tienes monedas conmemorativas, billetes descontinuados o piezas raras, seguramente alguien te preguntará por ellas. La clave es llegar temprano y caminar con calma.

  • Ubicación: Calle Rayón y Allende, a unas cuadras del Metro Lagunilla.

4. Mercado de Antigüedades Cuauhtémoc (Colonia Cuauhtémoc, CDMX)

Este es un sitio más discreto que otros en la lista, pero con comerciantes especializados en numismática y otros objetos de colección. Aquí no hay tanto regateo, porque los compradores suelen saber exactamente lo que buscan. Si tienes una moneda antigua bien conservada y sabes su historia o rareza, es el lugar indicado para obtener un precio justo.

  • Ubicación: Río Lerma entre Río Elba y Río Sena, Colonia Cuauhtémoc, cerca del Ángel de la Independencia.

5. Bazar del Oro (Colonia Guerrero, CDMX)

No es un mercado grande ni muy conocido entre el público general, pero es frecuentado por expertos. Este pequeño espacio es uno de los secretos mejor guardados para quienes quieren vender monedas valiosas rápidamente. No esperes vitrinas brillantes ni decoración elegante, aquí lo importante es el conocimiento y la demanda por piezas de alto valor histórico o metálico.

  • Ubicación: Calle Violeta, Colonia Guerrero, entre Zarco y Soto.

Preguntas frecuentes

¿Debo llevar mis monedas certificadas para venderlas?

  • No es obligatorio, pero si tus monedas antiguas están certificadas por empresas reconocidas, es más probable que obtengas un mejor precio, especialmente en lugares como el Mercado de Antigüedades Cuauhtémoc.

¿Cómo saber si una moneda es valiosa antes de ir a venderla?

  • Puedes investigar su valor aproximado en catálogos numismáticos, sitios como Numista, o incluso consultando en foros especializados. Llevar la moneda limpia pero sin pulir y en su estado original también ayuda.

¿Qué tipo de monedas se venden mejor en estos lugares?

  • Las monedas conmemorativas, monedas con errores de acuñación, y piezas de edición limitada o que ya no circulan suelen tener mayor demanda. También aquellas fabricadas en plata u oro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.