Este 10 de febrero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alertó a los trabajadores sobre falsos gestores de créditos hipotecarios que se hacen pasar por trabajadores de la institución como asesores y que prometen gestionar el servicio para conseguir el dinero para comprar una vivienda.
En la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero, explicó que existen personas que se presentan como trabajadores del "Instituto de Asesores del Infonavit" y que ofrecen un esquema para obtener los créditos del instituto; sin embargo, dicha dependencia no existe.
Te podría interesar
"Es un llamado a los derechohabientes del Infonavit a que no se dejen engañar. Hay muchos coyotes metidos en el Infonavit engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa. En esta trama lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se quedan hasta con el 40% y en ocasiones hasta más del dinero que pertenece a los derechohabientes", explicó el funcionario público.
Octavio Romero presentó, como pruebas, una llamada que una trabajadora del Infonavit realizó a estas personas que se ofertan como asesores y que se publicitan en bardas y espacios públicos, prometiendo que los trabajadores pueden acceder a su crédito en efectivo, lo cual no es posible, ya que el dinero de la subcuenta del trabajador solo se puede ocupar para vivienda o podrá acceder a él el día que se retire y se integrará a su pensión.
¿Cuánto piden los gestores para realizar el trámite en el Infonavit?
El director del Infonavit también dijo que, en el ejercicio que realizaron al llamar a un gestor falso, comprobaron que estas personas piden el 38% del monto disponible en las subcuentas de vivienda del trabajador, además de otros gastos. En la llamada también el supuesto gestor aseguró trabajar con notarios registrados en el Infonavit y que cuenta con oficinas en diferentes ubicaciones.
"No existe registro de este señor en el Infonavit", agregó el funcionario público ante el fraude que se ha popularizado y que está relacionado con el instituto.
Finalmente hizo un llamado a la población a no caer en este tipo de fraudes, ya que el dinero de la subcuenta de vivienda corresponde 100% al titular de la cuenta para su vivienda o para su pensión.