SALARIO MÍNIMO 2026

¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2026? Gobierno confirma la cifra exacta

Conoce de cuánto podría ser el salario mínimo en 2026, una vez que se hagan los anuncios oficiales correspondientes

¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2026? Gobierno confirma la cifra exactaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El salario mínimo en México volverá a registrar un aumento en 2026 como parte de la política de recuperación salarial impulsada por el gobierno federal. Desde el inicio de la nueva administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha establecido como meta que este ingreso básico alcance para cubrir el equivalente a 2.5 canastas básicas, con ajustes anuales que se aplicarán durante todo su mandato.

Esta estrategia, además de responder a una necesidad de justicia social, forma parte de un esfuerzo integral para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. El gobierno federal ha insistido en que el incremento al salario mínimo no debe afectar la inflación, sino contribuir al desarrollo económico y a una mayor estabilidad laboral en México.

¿Cuál será el salario mínimo en México en 2026?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, a partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo tendrá un incremento del 12% respecto al monto de 2025. Esto significa que los trabajadores que se encuentran en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) pasarán de recibir 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios, lo que equivale a 9 mil 367.5 pesos mensuales.

Por su parte, quienes laboran en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) verán reflejado un aumento de 419.88 pesos por jornada a 470.46 pesos diarios, que se traduce en 14 mil 113.8 pesos al mes. Estas cifras forman parte del nuevo plan económico del gobierno federal, el cual fue confirmado semanas atrás durante la Convención Bancaria celebrada en el estado de Nayarit.

Este incremento, explicó la mandataria, responde a la idea de que el salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores. En ese sentido, el gobierno federal también promovió una reforma al artículo 123 de la Constitución mexicana, con el fin de asegurar que el salario nunca quede por debajo del índice inflacionario.

El nuevo salario mínimo representa un impulso al ingreso promedio, que actualmente se ubica en su nivel más alto de la historia: 18 mil 912 pesos mensuales. De mantenerse la inflación bajo control, el gobierno federal considera que estos aumentos anuales tendrán un impacto significativo en el bienestar de las familias trabajadoras en todo el país.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto aumentará el salario mínimo en México en 2026?

  • El salario aumentará un 12% respecto al de 2025. En la ZSMG será de 312.25 pesos diarios y en la ZLFN de 470.46 pesos al día.

¿A partir de qué fecha entra en vigor el nuevo salario mínimo?

  • El nuevo salario mínimo se aplicará a partir del 1 de enero de 2026 en todo México.

¿Qué pasará si la inflación supera lo previsto por Banxico?

  • El monto del salario podría ajustarse si la inflación se sale del rango estimado, pues la ley ahora garantiza que el salario mínimo no debe quedar por debajo de la inflación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.