PSICOLOGÍA

¿Qué significa soñar con ratones, según la psicología?

En su obra, 'La interpretación de los sueños', Sigmund Freud afirma que los sueños son expresiones simbólicas de deseos reprimidos

Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Para Sigmund Freud, reconocido a nivel internacional como ‘el padre del psicoanálisis’, las experiencias de la infancia son claves en el posterior desarrollo del psiquismo humano, por lo que, lo vivido en esa etapa, especialmente los deseos reprimidos y los traumas, representadas en expresiones simbólicas, protagonizan los sueños en la edad adulta, . Por ello, muchas personas se cuestionan cuáles son los motivos de las imágenes que se les presentan mientras duerme. 

Según Alejandro Comotti, terapeuta de la iniciativa Ensueño Dirigido de la Fundación Columbia, la presencia de estos roedores en los sueños tiene que ver con “las fantasías y los deseos”. En entrevista con el diario argentino El Clarín, el especialista explicó que la aparición de roedores en el plano onírico se da como consecuencia de esos “deseos prohibidos que surgen a la conciencia como cosas que uno quiere reprimir” y de cuestiones que se perciben como “sucias”.

Cabe destacar que Mariana Lagos, médica psiquiatra integrante de la Comisión Directiva de APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos) “el significado en cada soñador es único e íntimo. No lo podemos abordar ese sueño como una generalización”. Además, señaló que “el significado en cada soñador es único e íntimo”, por lo que no se debe abordar “como una generalización”.

¿Los humanos pueden comunicar a través de los sueños?

Una investigación de REMspace, empresa emergente con sede en California, Estados Unidos que se especializa en la neurociencia, asegura que los sueños lúcidos son la clave para la solución de problemas de aprendizaje de nuevas habilidades, en ocasiones anteriores dicha compañía ha logrado que los sensores de electromiografía puedan detectar y decodificar sonidos específicos que se producían durante los suelos, por lo que esto les dio la pauta de que podría existir un lenguaje onírico detectable a través de sensores sensibles.

Durante septiembre de 2024, realizaron un experimento en el que participaron dos participantes que dormían en sus respectivos domicilios donde se pudo comprobar la teoría de la comunicación en sueños, a través de un aparato especialmente desarrollado para rastrear de forma remota sus ondas cerebrales y otros datos polisomnográficos que se detectó que el primer participante había entrado en un sueño lúcido y generó una palabra aleatoria de un idioma inventado para este experimento.

Fue así como esa palabra fue envíada a través de unos auriculares, mientras que el receptor, otro participante, repitió la palabra  en su sueño, por lol que la respuesta quedó registrada y almacenada en el servidor, y 8 minutos después el primer participante entró en un sueño lúcido y recibió el mensaje almacenado.

De acuerdo a la información de REMspace, este participante confirmó al despertarse que había recibido el mensaje, además de que posteriormente se corroboró que otras dos personas pudieron comunicarse con el servidor a través de sus sueños.