NUMISMÁTICA

3 características que deben tener los sitios de internet para vender tu moneda antigua de forma segura

Pese a que los avances tecnológicos, expertos recomienda a los aficionados a que acudan a convenciones y tiendas especializadas de numismática

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Vender o comprar monedas antiguas en internet puede ser complejo, no sólo por el conocimiento que debes de tener en torno a la numismática, sino también tienes que conocer cuáles son los sitios adecuados para hacer, ya que, en caso de no cumplir con algunas características podrás ser víctima de alguna tipo de estafa. 

Para que un sitio sea confiable debe contar con reputación sólida y reconocida, ya que eso te dará garantía de que tu compra resulte con éxito o, en su defecto, te den alguna solución en caso de que el vendedor no sea una persona honrada. También se deben tener claros los términos y condiciones con los que se hará la transacción, incluyendo políticas de devolución, garantías y procedimientos para resolver disputas. Aunado a ello, una plataforma digital confiable debe tener canales de atención accesibles, como chat en vivo, correo o teléfono, para resolver dudas o problemas rápidamente. 

Por otra parte, es recomendable que la página web cuente con el respaldado de instituciones o asociaciones de numismática para que se avale su seriedad y profesionalismo. 

¿Dónde puedo vender mi moneda antigua a buen precio durante julio del 2025?

Pese a que los avances tecnológicos han facilitado la compra, venta e intercambio de monedas antiguas, la Sociedad Numismática de México recomienda a los aficionados a que acudan a convenciones y tiendas especializadas para conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional. 

Bajo ese tenor, el evento más cercano está pactado para sábado 19 y domingo 20 de julio del presente año, el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 18:00 horas en el Salón Tabasco Uno del Hotel Viva Villahermosa en Villahermosa, Tabasco. Dicho recinto se encuentra ubicado en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Lindavista con código postal 86050.  En esta convención habrá conferencias impartidas por especialistas y grandes personalidades del medio, venta, cambio y exhibición de monedas, billetes, así como otros artículos de filatelia. La entrada será completamente gratuita.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si mi moneda antigua es falsa?

El Banco de México recomienda hacer pruebas al tacto, visual y comparativo. En el primero de ellos debes poner atención en el ensamble, ya que las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que al tacto no se percibe ningún borde en su unión con el núcleo o centro de la moneda.

El canto puede ser liso, estriado (serie de ranuras paralelas en el espesor o canto de la moneda), estriado discontinuo (combinación de ranuras paralelas y partes lisas) o con una ranura perimetral. Si presenta rebabas u otras irregularidades puede tratarse de una moneda falsa.

La textura de una moneda auténtica debe ser lisa. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda fundida y en consecuencia, de una moneda falsa.