El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada Molina, ha reforzado su compromiso con la primera infancia mediante Desde la Cuna, uno de los programas sociales más importantes enfocados en el bienestar de los bebés en sus primeros años de vida. Este plan otorga apoyos bimestrales de 1,200 pesos a niñas y niños de hasta 3 años 10 meses de edad, junto con acceso a servicios médicos, orientación alimentaria y talleres dirigidos a padres y madres.
Desde la Cuna forma parte de una estrategia estructural impulsada por el Gobierno de la CDMX, que busca proteger los primeros mil días de vida de los menores, considerados una etapa clave para el desarrollo físico, cognitivo y emocional. Durante un evento masivo en el Zócalo capitalino, Brugada reafirmó que no se trata de una política asistencialista, sino de un modelo estructurado de justicia social para las familias de la capital.
Te podría interesar
Requisitos para acceder al programa “Desde la Cuna”
La Secretaría de Bienestar Social de la CDMX ha confirmado los documentos necesarios para incorporarse al programa Desde la Cuna, el cual forma parte de los programas sociales enfocados en reducir la desigualdad desde el nacimiento. Para que un menor pueda ser beneficiario, su madre, padre o tutor deberá presentar la siguiente documentación:
Te podría interesar
- Acta de nacimiento del menor
- Cartilla de vacunación actualizada
- CURP del menor y del tutor
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Identificación oficial del padre, madre o tutor
- Solicitud firmada por el tutor responsable
Además, se recomienda tener al día la información médica del menor, ya que Desde la Cuna no solo entrega apoyos económicos, sino también atención integral a la salud infantil como parte de su enfoque holístico.
Actualmente, el programa Desde la Cuna ha alcanzado a 66 mil 400 menores, lo que representa un 78?% del objetivo planteado para 2025, que contempla llegar a 85 mil niñas y niños. Según la jefa de Gobierno, se espera lograr cobertura universal en 2026 para garantizar que todos los bebés nacidos en la CDMX reciban este beneficio de manera automática.
Preguntas frecuentes sobre “Desde la Cuna”
¿Quiénes pueden solicitar el programa Desde la Cuna?
- Niñas y niños de la CDMX que tengan entre 0 y 3 años 10 meses de edad. Deben estar representados por su padre, madre o tutor legal.
¿Qué tipo de ayuda ofrece este programa social?
- El programa Desde la Cuna entrega un apoyo económico de 1,200 pesos cada dos meses, además de servicios de salud preventiva, orientación nutricional y talleres para padres.
¿Desde cuándo se ampliará para mujeres embarazadas?
- A partir de 2026, Desde la Cuna incluirá a mujeres embarazadas, con el objetivo de brindar acompañamiento desde la gestación y fortalecer aún más los programas sociales enfocados en la niñez de la CDMX.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.