En los últimos años la numismática ha despertado un gran interés en nuestro país, esto gracias a diversas monedas que se venden a precios exhorbitantes en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, el claro ejemplo de esto es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México, la cual se comercializa bastante bien internet, pero ¿cuánto te paga el Monte de Piedad por ella?
Aunque son muchas las publicaciones en donde se oferta en miles, incluso millones de pesos, es importante informarse bien sobre el valor real de esta pecunia conmemorativa de 20 pesos para evitar caer en cualquier tipo de fraude o estafa, por eso, lo mejor siempre será recurrir con un experto en la materia.
Te podría interesar
Gracias a las publicaciones de internet, las personas acuden a instituciones financieras o de asistencia con la falsa idea de que recibirán una cifra similar, pero no es así, por eso esta moneda de 20 pesos no es aceptada para compra o préstamo, ya que, aunque es conmemorativa, no está fabricada de metales preciosos.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?
La moneda conmemorativa de 20 pesos que se vende a precios estratosféricos en Internet pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal (12 lados), pesa 12.67 gramos, tiene un canto estriado discontinuo y fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) el 27 de septiembre de 2021.
En su anverso, muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. Mientras que en el reverso, se aprecian las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y el microtexto “Libertad”. En el borde superior, la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”.
En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha, además de tener la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”. Esta pieza está fabricada de una aleación de alpaca plateada en el centro, una de bronce y aluminio en su anillo perimétrico.
¿Esta moneda es aceptada por el Monte de Piedad?
Como mencionamos anteriormente, la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México no es aceptada en sitios de empeño como el Monte de Piedad, ya que en esta institución únicamente aceptan artículos de metales preciosos o con valor comercial verificable.
Preguntas frecuentes
¿A qué se dedica el Monte de Piedad?
El Monte de Piedad se dedica principalmente a ofrecer préstamos prendarios, donde las personas empeñan artículos valiosos en garantía a cambio de una suma de dinero. Estos objetos pueden ser recuperados por las personas después de haber liquidado el préstamos y los intereses correspondientes.
¿Dónde puede vender tu moneda del Bicentenario de la Independencia?
Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tu moneda de 20 pesos sin malbaratarla, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen valuaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.
Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel.