NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos vale 4 millones por diseño con enemigo de Carranza y Villa; los llamó "traidores”

Está moneda de 5 pesos es una de las que más llama la atención actualmente dentro de la numismática mexicana

Moneda de 5 pesos vale 4 millones por diseño con enemigo de Carranza y Villa; los llamó "traidores”Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Entre la extensa serie de monedas conmemorativas que ha emitido México en honor al Centenario de la Revolución, una de las más destacadas en la actualidad es la moneda de 5 pesos con la imagen de Eulalio Gutiérrez, presidente provisional durante uno de los momentos más tensos del movimiento armado. Este ejemplar ha llamado la atención no solo por su diseño, sino también por el creciente interés entre coleccionistas de numismática y aficionados a la historia nacional.

Emitida por el Banco de México como parte de la colección de monedas conmemorativas de los Cien Años de la Revolución, esta pieza se distingue por rendir homenaje a una figura que, aunque menos conocida que Villa o Zapata, tuvo un papel crucial en la división de las fuerzas revolucionarias. El creciente auge de la numismática ha provocado que monedas con contenido histórico profundo, como esta, comiencen a cotizarse por encima de su valor nominal.

¿Cuánto vale actualmente la moneda de Eulalio Gutiérrez?

La moneda de 5 pesos con la imagen de Eulalio Gutiérrez, emitida en 2009, se encuentra actualmente en el radar de los coleccionistas. Aunque fue una pieza de circulación común, en 2025 se cotiza en plataformas numismáticas especializadas entre 80 y 140 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Este valor ha ido en aumento, especialmente en el mercado secundario, donde los coleccionistas de historia militar y política buscan ejemplares representativos de los personajes menos difundidos de la Revolución Mexicana.

Eulalio Gutiérrez protagoniza esta moneda conmemorativa que llama la atención en el mundo de la numismática, nació en Coahuila y fue elegido presidente provisional de México por la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes en noviembre de 1914. Su mandato, aunque breve —poco más de un mes—, coincidió con el punto más álgido de la fractura revolucionaria entre las facciones constitucionalista (liderada por Venustiano Carranza) y la convencionalista (apoyada por Emiliano Zapata y Pancho Villa).

Durante su gestión, Eulalio Gutiérrez fue testigo del caos interno entre los revolucionarios. A pesar de contar con el respaldo de Villa y Zapata al inicio, la convivencia con sus ejércitos en la Ciudad de México resultó insostenible. Ambos caudillos comenzaron a actuar de forma autónoma, imponiendo decisiones sin consultar al mandatario provisional. Gutiérrez, frustrado y cada vez más aislado, decidió trasladar su gobierno a San Luis Potosí y acusó públicamente a Carranza y Villa de traidores a la patria, por haber socavado los principios de la Revolución en favor de sus intereses personales. La denuncia fue histórica, ya que marcó el fracaso del intento de reconciliación entre las facciones en pugna.

Preguntas frecuentes

¿Qué valor tiene esta moneda en 2025?

Actualmente se cotiza entre 80 y 140 pesos dependiendo de su conservación y demanda en el mercado de coleccionistas.

¿Dónde puedo vender esta moneda?

Puedes ofrecerla en grupos especializados en numismática, tiendas de coleccionistas o plataformas como Mercado Libre, siempre verificando el precio promedio.

¿Por qué subió su valor si fue de circulación común?

Su valor ha aumentado por el creciente interés en monedas conmemorativas con personajes históricos menos conocidos pero relevantes, como Eulalio Gutiérrez.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.