Entre 2008 y 2010, el Banco de México sacó a circulación una serie de monedas conmemorativas de 5 pesos las cuales poseen las efigies de las figuras claves del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia. Estos ejemplares son algunos de los mas buscados por los aficionados a la numismática. Prueba de ello son los altos precios con los que se comercializan en plataformas digitales, en donde pequeñas colecciones se venden por precios con los que se podría adquirir un vehículo usado.
Por ejemplo, en Mercado Libre, una pequeña colección de 4 monedas de 5 pesos, 3 del Bicentenario de la Independencia y 1 de Centenario de la Revolución, se vende por 100 mil pesos. Pese a la alta cantidad que se pide por ellas, el vendedor no señala si cuenta con algún documento o certificado que avale su autenticidad. Nicolás Bravo, Servando Teresa de Mier, Ignacio López Rayón y Eulalio Gutiérrez son los personajes históricos que aparecen en sus reversos.
Te podría interesar
En el anverso de las monedas se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. Poseen un diámetro de 25.5 milímetros, pesan 7.07 gramos, cuentan con un canto liso y están hechas de una aleación de bronce-aluminio en la parte central y de acero inoxidable en su anillo perimétrico.
Te podría interesar
En este lugar podrás vender a buen precio tus monedas conmemorativas
La Sociedad Numismática de México recomienda a los aficionados del coleccionismo de monedas antiguas o conmemorativas que acudan a convenciones y tiendas especializadas para conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional,
Bajo ese tenor, el evento más cercano está pactado para sábado 19 y domingo 20 de julio del presente año, el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 18:00 horas en el Salón Tabasco Uno del Hotel Viva Villahermosa en Villahermosa, Tabasco. Dicho recinto se encuentra ubicado en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Lindavista con código postal 86050. En esta convención habrá conferencias impartidas por especialistas y grandes personalidades del medio, venta, cambio y exhibición de monedas, billetes, así como otros artículos de filatelia. La entrada será completamente gratuita.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas en CDMX?
En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran tiendas con más de una década de trayectoria, lo que garantiza que las y los coleccionistas no sólo podrán vender o comprar su monedas un precio justo, sino también recibirán información verídica sobre cualquier pieza. Estas son algunos establecimientos:
Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.
Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.