El Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar ofrecen diversos apoyos económicos para los sectores más vulnerables de la población, uno de ellos es del las madres trabajadoras, por ello, durante junio estará abierto el registro para el programa Bienestar para Madres Trabajadoras y, a continuación, te decimos cuáles son los requisitos.
El programa Bienestar para Madres Trabajadoras está diseñado para madres, padres solo o tutores legales de menores en condiciones de vulnerabilidad, y otorga un apoyo económico de manera bimestral para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas y niños mientras sus madres, padres o tutores trabajan, estudian o buscan empleo.
Te podría interesar
Las personas que pueden solicitar el apoyo son:
Te podría interesar
- Madres solteras, separadas, divorciadas o viudas
- Padres solteros o tutores legalês responsables
- Personas encargadas de niñas y niños en situación de orfandad materna
Este apoyo busca contribuir a mejorar las condiciones de acceso a cuidados y educación, que permitan el ejercicio pleno de los derechos sociales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
¿De cuánto es el apoyo que otorga este programa y cuándo inicia el registro?
El monto bimestral varía según la edad y situación del menor:
- Mil 650 pesos por hijos de madres trabajadoras de 0 a 4 años
- 3 mil 720 pesos menores con discapacidad de 0 a 6 años
Para niños y jóvenes de orfandad materna:
- De o a 15 años: 830 pesos
- De 16 a 18 años: mil 130 pesos
- De 19 a 23 años: mil 240 pesos
El registro para el apoyo Bienestar para Madres Trabajadoras será de forma presencial durante todo el mes de julio, en los módulos oficiales habilitados para cada entidad federativa. Para localizar el más cercano a tu domicilio, debes consultar el portal danco clic aquí.
Cabe mencionar que este programa se enfoca en familias que viven en:
- Zonas de alta marginación
- Comunidades indígneas o afromexicanas
- Hogares sin acceso a servicios de seguridad social
Este apoyo es un respaldo económico para las familias en situación de vulnerabilidad, por eso, si no te registras durante este mes de julio, tendrás que esperar hasta el próximo año para tener otra oportunidad de incorporarte.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos?
Para realizar el trámite, las y los interesados deben presentar
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- CURP actualizado de la madre, padre o tutor y de los menores
- Acta de nacimiento del menor
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Carta de no afiliación al IMSS o ISSSTE (excepto tutores)
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad indicando si trabajan, estudian o buscan empleo
- Constancia de estudios en caso de aplicar
Documentos adicionales
- Para menores con discapacidad: certificado médico oficial avalando la discapacidad
- En caso de orfandad materna: acta de defunción de la madre (vigente desde marzo de 2013), carta responsiva del tutor y documentación que acredite la tutlea en caso de no tener parentesco directo.
¿Cómo se entrega el apoyo?
El apoyo para Madres Trabajadoras se desposita directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar a nombre del beneficiario (a), garantizando la transparencia y acceso sin intermediarios.