Algunas personas creen que el Banco del Bienestar sólo se encarga en el reparto de los programas sociales, pero no es única su función, ya que trabaja como cualquier otra institución financiera, ya que, con un monto mínimo de apertura y depósitos, permite retirar el dinero de quien decida abrir una cuenta.
Al igual que cualquier otra institución financiera, el Banco del Bienestar cobra comisiones por ciertas acciones. Por ejemplo, por la emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos se cobra 15 pesos, mientras por sacar el estado de cuenta histórico cobra 30 pesos. Además, cobra 50 pesos por una cuota de administración mensual a contratos inactivos durante 12 meses o más. Los costos antes mencionados están sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Te podría interesar
Para aquellas personas físicas que requieran abrir una cuenta en el Banco del Bienestar, necesitan de un monto mínimo de apertura es desde 50 pesos en efectivo y ser mayor de edad, así como una copia de identificación oficial vigente con fotografía y de comprobante de domicilio.
Te podría interesar
También se requiere mantener un saldo mínimo de 50 pesos para generar intereses por lo menos durante los primeros seis meses después de la fecha de apertura. En caso de fallecimiento del titular de la cuenta, el Banco del Bienestar ofrece una ayuda económica para el beneficiario designado. El monto es igual al saldo promedio de los 6 meses anteriores al fallecimiento con monto máximo de 20 mil pesos.
¿Qué hacer si presento un NIP incorrecto en el Banco del Bienestar?
En caso de haber ingresado un NIP incorrecto, se bloqueará la Tarjeta del Bienestar, sin embargo, eso no significa que tu dinero esté perdido, pues indicó que se desbloqueará en 48 horas, pero durante ese lapso no deberás intentar utilizar la tarjeta, pues el problema se se repetirá.
Si, posterior al lapso antes establecido, vuelves a presentar un NIP incorrecto, el titular de la cuenta deberá acudir a la sucursal más cercana con la Tarjeta del Bienestar, así como una identificación oficial en original y copia para poder recuperarlo o modificarlo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo consultar mi saldo de mi Tarjeta del Bienestar?
Puedes consultar tu saldo en cualquier sucursal del Banco del Bienestar o llamando al 800 900 2000, opción 1, y posteriormente ingresando los cuatro números de tu fecha de nacimiento.
¿Cuál es el horario de servicio de las sucursales del Banco del Bienestar?
El servicio al cliente del Banco del Bienestar es de lunes a viernes de las 9:00 a las 16:30 horas.