MOVILIDAD

Claudia Sheinbaum anuncia el pago digital en casetas de carreteras próximamente; ¿cuándo se implementará?

La medida que implementará Cafupe tiene como objetivo modernizar la infraestructura de cobro en autopistas, así como reducir tiempos de espera en casetas

Créditos: Canva/Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

El pasado 27 de junio, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó este viernes 27 de junio que pronto la mayoría de las casetas dejarán de recibir pagos en efectivo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que planean lanzar una tarjeta de Movilidad Integral de la Ciudad de México con la que se efectuará la transacción. 

Durante la ‘Mañanera del pueblo’ de este jueves, la titular del Ejecutivo Federal recordó que cuando estuvo al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México había quienes aseguraban que no se podría eliminar la venta de boletos, sin embargo, no fue así. 

 “Ahora es privado, son empresas privadas que tienen el TAG, ellos tienen contratos. Nosotros vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, vamos a diseñar una tarjeta para que no tengan estas limitaciones y pueda ser accesible para todo el mundo", comentó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. 

Asimismo, aseguró que no se trata de afectar a las empresas ni generar un negocio con ello sino disminuir el efectivo para que haya mayor facilidad en el paso de casetas.

“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos generar un negocio, lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, en ciertos momentos las colas de las casetas representan una hora, hora y media de retraso en el camino”, agregó.

Foto: Especial

¿Por qué ya no permitirán efectivo en las casetas?

La medida que implementará Cafupe tiene como objetivo modernizar la infraestructura de cobro en autopistas, así como reducir tiempos de espera en casetas, eliminar el contacto físico durante el pago y minimizar riesgos sanitarios asociados al manejo de efectivo. Aún no hay una fecha oficial para que se elimine por completo el pago en efectivo en todas las casetas del país.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el tag para casetas?

El Tag IAVE, el dispositivo disponible para hacer el cobro en carreteras, que se puede adquirir por 90 pesos IVA incluido, está disponible en la página web oficial de IAVE o Capufe.

Se puede recargar a través de tarjetas bancarias, tiendas de conveniencia o directamente desde la plataforma.

Para comprarlo en línea, se requiere llenar un formulario con datos básicos y luego seleccionar un punto de recolección, como una caseta o plaza de cobro.

¿Cuánto le puedo depositar a mi tag para casetas?

Este dispositivo tiene un límite de saldo, es decir, no le puedes depositar la cantidad que sea de tu interés. La recarga mínima es de 200 pesos y la máxima de 2 mil pesos, mientras que el tope de saldo que puedes tener es de 3 mil pesos.