NUMISMÁTICA

¿Qué bancos me compran mi billete del ajolote de 50 pesos en 2025?

Es uno de los billetes más emblemáticos de la Familia G del Banco de México y el más premiado a nivel internacional por su belleza

¿Qué bancos me compran mi billete del ajolote de 50 pesos en 2025?.Es uno de los billetes más emblemáticos de la Familia G del Banco de México y el más premiado a nivel internacional por su bellezaCréditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En México existe un gran furor por la numismática, por ello muchas personas suelen coleccionar diversas piezas antiguas o de cuño corriente con la esperanza de venderlas al mejor postor. Una de ellas es el billete de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote que también representa el periodo histórico del México Antiguo. Es un papel dinero multipremiado por lo que quien lo almacena se pregunta qué bancos le compran este ejemplar en 2025 y en cuánto. 

La Familia G lanzada por el Banco de México desde 2021, entre los que destaca el billete de 50 pesos del ajolote representan en sus anversos los procesos históricos más relevantes de la historia nacional: el México antiguo, la Colonia, la Independencia, la Reforma y restauración, la Revolución y el México contemporáneo (siglo XX).

Los reversos de los seis billetes conmemorativos de la Familia G, entre ellos el de 50 pesos protagonizado por el ajolote, representan a los seis ecosistemas que están presentes en nuestra nación; ríos y lagos, bosques templados, selvas secas, matorrales y desiertos, costas, mares e islas y selvas húmedas.

¿Por qué es tan popular el billete del ajolote de 50 pesos?

El billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G es el más popular de estas seis denominaciones por la fama internacional que ha ganado tras ganar dos importantes premios; el primero de ellos en la categoría de "Billete del año" en 2021 que la International Bank Note Society (IBNS) le otorgó al Banco de México (Banxico) y el segundo como el "Mejor nuevo billete de América Latina” en 2022, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Entre las características del billete de 50 pesos del ajolote de la Familia G destaca que tiene medidas de 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero y su color es predominantemente morado. Fue puesto en circulación a partir del 28 de octubre de 2021. En su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo.

La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "Teocalli de la guerra Sagrada", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico. Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan.

Leyenda: Numista

En el reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Leyenda: Numista

¿Qué bancos te compran el billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G?

Aunque el billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G es muy popular por los premios que ha recibido a nivel internacional, así como por la belleza de su diseño, NO es uno de los mejor pagados entre la comunidad numismática ni coleccionistas porque es de cuño corriente y existen millones de ejemplares en circulación. 

De igual forma en 2025 ningún banco te compra el billete de 50 pesos del ajolote de la Familia G. En caso de que sí quieras venderlo a alguien que esté interesado, debes saber que las variantes mejor pagadas son la edición con número de serie AA0000001 por el que podrían pagarte hasta 5,000 pesos (ya que fue el primero que el Banco de México acuñó o bien, los de serie baja; menores en su número de serie a 2000 (por ejemplo: AA0001999) por el que pueden pagarte hasta 100 pesos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ