NUMISMÁTICA

Esta es la incómoda verdad de la moneda de Coyolxauhqui que aficionados a la numismática se niegan a creer

Este tipo de situaciones se volvieron comunes dentro del mundo de la numismática, sobre todo por aquellas monedas antiguas

La incómoda verdad de la moneda de Coyolxauhqui que aficionados a la numismática se niegan a creerCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con el auge de la numismática y el creciente interés por las monedas antiguas en México, muchas personas han comenzado a revisar cajones y alcancías con la esperanza de encontrar una joya escondida que les pueda dejar una ganancia inesperada. Una de las piezas que ha llamado fuertemente la atención es la moneda de 50 pesos con la imagen de la diosa Coyolxauhqui, símbolo de la cultura mexica y parte del programa de monedas de metales no circulantes que emitió el Banco de México en las últimas décadas.

Sin embargo, en 2025 esta moneda antigua ha sido objeto de una exageración notoria en plataformas de compraventa numismática en línea. Algunas publicaciones llegan a pedir hasta un millón de pesos por una sola pieza, aprovechándose del desconocimiento general sobre el valor real de mercado. Es importante aclarar que, aunque se trata de una moneda de 50 pesos de colección, su precio actual dista mucho de esas cifras estratosféricas.

¿Cuánto vale realmente la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna?

De acuerdo con expertos en numismática, el precio comercial de esta moneda antigua varía considerablemente según su estado de conservación y su versión. La edición regular, que fue puesta en circulación como moneda conmemorativa, tiene un valor que va de los 13 a los 80 pesos en mercados numismáticos y ferias especializadas. Esto considerando que se trata de una pieza usada, sin empaque especial y con señales de manejo.

En el caso de la versión proof, es decir, aquella con acabado espejo y empaquetada de forma especial para coleccionistas, su precio máximo ronda los 5 mil pesos mexicanos. Esta presentación de la moneda antigua es mucho más escasa y buscada por los coleccionistas, pero incluso en su mejor estado no se acerca a los millones que algunos vendedores de numismática afirman.

El problema radica en que muchas personas aprovechan la desinformación y publican precios irreales, esperando que algún comprador poco informado caiga en la trampa. Por eso, antes de vender —o comprar— cualquier moneda de 50 pesos, es fundamental informarse y consultar con fuentes confiables dentro del ámbito de la numismática.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi moneda de 50 pesos es edición proof o regular?

  • La versión proof tiene un acabado espejo, viene en cápsula o estuche especial y nunca circuló. Si tu moneda presenta señales de uso o estuvo en circulación, se trata de la edición regular.

¿Dónde puedo vender mi moneda a precio justo?

  • Puedes acudir a foros de numismáticos, casas de subasta, bazares especializados o plataformas como eBay y Mercado Libre (filtrando por artículos vendidos, no solo publicados).

¿Qué debo hacer si veo mi moneda anunciada en millones?

  • No te dejes engañar por los precios inflados. Verifica su valor real en sitios especializados y evita caer en publicaciones sensacionalistas. La mejor herramienta es la información precisa y verificada dentro del mundo de las monedas antiguas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.