Durante los últimos años, las monedas conmemorativas han cobrado gran protagonismo en el día a día de los mexicanos. Entre ellas, las monedas de 20 pesos son de las más populares por sus llamativos diseños, que rinden homenaje a figuras históricas, aniversarios nacionales y eventos trascendentes. No obstante, también han sido motivo de confusión entre la población, especialmente en lo que respecta a su aceptación como medio de pago tras el interés de la numismática.
Desde su introducción en 2020, muchas personas han reportado que estas monedas de 20 pesos no son recibidas en tiendas, supermercados o incluso bancos. Esta situación ha provocado malentendidos, generando la falsa creencia de que se trata de piezas exclusivas para colección numismática o que ya no tienen validez. Por ello, el Banco de México (Banxico) decidió aclarar de forma oficial cuál es el estatus real de estas monedas conmemorativas dentro del sistema financiero mexicano.
Te podría interesar
Te podría interesar
Banxico aclara el uso de las monedas de 20 pesos conmemorativas
A través de un comunicado reciente, Banxico reconoció el valor legal y monetario de las monedas de 20 pesos y pidió a la población que las acepten y circulen con normalidad. El organismo puntualizó que estas piezas sí pueden utilizarse para comprar bienes y pagar servicios, al igual que cualquier otra moneda emitida por el Banco Central, pese al interés de la numismática en ellas.
La institución fue tajante al señalar que ningún comercio o establecimiento tiene derecho a rechazar estas monedas de 20 pesos, ya que están en plena circulación y cuentan con el mismo respaldo que cualquier otro tipo de efectivo. En caso de que esto suceda, Banxico recomendó acudir directamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y presentar una queja.
El sustento legal proviene del artículo 78 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual establece que: “El proveedor de bienes, servicios y productos no podrá negar o condicionar al consumidor por razones de género, etnia, nacionalidad, preferencia sexual, religiosa o cualquier particularidad”. En este contexto, se considera una violación el hecho de no aceptar monedas de 20 pesos, sin importar su diseño, interés numismático o año de emisión.
Además, Banxico y Profeco han formado una alianza estratégica para promover el uso del efectivo que sigue en circulación. Como parte de esta iniciativa, ambas instituciones invitan a los ciudadanos a denunciar cualquier comercio que se niegue a recibir estas monedas conmemorativas, y recordar que su validez es incuestionable mientras sigan siendo emitidas por el Banco de México.
Preguntas frecuentes
¿Todas las monedas de 20 pesos conmemorativas son válidas para hacer compras?
- Sí. Mientras estén en buen estado y no hayan sido desmonetizadas oficialmente por Banxico, todas las monedas de 20 pesos emitidas por motivos conmemorativos tienen valor legal.
¿Qué puedo hacer si no me quieren aceptar una moneda de 20 pesos?
- Puedes presentar una queja ante la Profeco por negativa de servicio. Esta práctica es contraria a la ley de protección al consumidor.
¿Dónde puedo verificar si una moneda sigue siendo válida?
- En el sitio oficial de Banxico, dentro del apartado de numismática, puedes consultar el catálogo completo de monedas en circulación y verificar si tu moneda aún tiene curso legal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.