El fortalecimiento del dólar ha generado pérdidas en el mercado interbancario, afectando a varias monedas. Entre ellas se encuentra el peso mexicano, que ha cedido terreno de forma paulatina durante varias sesiones consecutivas.
Según datos de Bloomberg, este martes 15 de julio el tipo de cambio comenzó operaciones en 18.68 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.27% para la moneda mexicana. Esta caída se atribuye a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos.
Te podría interesar
Durante la sesión previa, tanto el peso como la Bolsa Mexicana de Valores registraron retrocesos, en consecuencia al anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles. La noticia generó incertidumbre entre los inversionistas, al aumentar las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
Te podría interesar
¿Qué dijo Donald Trump?
El mandatario estadounidense declaró el pasado 12 de julio que, a partir del 1 de agosto, impondrá aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea. Esta medida surge tras el estancamiento en las negociaciones para un acuerdo comercial global con los principales aliados de Estados Unidos.
¿Qué respondió la presidenta de México ante los nuevos aranceles?
Tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el gobierno de México mantiene una postura abierta al diálogo con Estados Unidos. Señaló que existe disposición para alcanzar acuerdos en temas de seguridad y comercio, incluyendo la reciente medida arancelaria.
Peso mexicano pierde terreno frente al dólar: ¿En cuánto cerró hoy, 15 de julio?
El peso mexicano continúa bajo presión en los mercados internacionales. Este martes 15 de julio de 2025 se depreció 0.44%, cerrando en 18.82 unidades por dólar. La moneda acumula ya varias sesiones con retrocesos moderados, en medio de un entorno marcado por la fortaleza del dólar y la incertidumbre comercial.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ha sido el comportamiento reciente del peso mexicano?
El peso mexicano registró su tercera jornada consecutiva a la baja, afectado por un fortalecimiento general del dólar. Aunque la moneda retrocedió, la Bolsa Mexicana de Valores repuntó tras la publicación de un informe en Estados Unidos que reveló un aumento en los precios al consumidor, en línea con lo previsto por el mercado.
¿Cómo cerraron las principales divisas este 15 de julio?
En la jornada de hoy, las divisas más depreciadas fueron:
- Corona sueca: -0.55%
- Yen japonés: -0.50%
- Corona noruega: -0.36%
- Florín húngaro: -0.20%
- Zloty polaco: -0.19%
En contraste, las monedas que más ganaron frente al dólar fueron:
- Real brasileño: +0.51%
- Rand sudafricano: +0.48%
- Peso chileno: +0.46%
- Ringgit malasio: +0.28%
- Rupia india: +0.21%