Las monedas de 20 pesos se han convertido en uno de los objetos más buscados por coleccionistas y aficionados a la numismática. Estas piezas, que conmemoran hechos históricos o personajes célebres, son bien valoradas no solo por su diseño, sino también por su escasa disponibilidad. En los últimos meses, varias monedas conmemorativas se identificaron como monedas en proceso de retiro, lo que ha incrementado el interés del público en conseguirlas antes de que salgan de circulación.
A pesar de que el Banco de México ha recalcado que todas las monedas de 20 pesos conservan su valor como medio de pago, lo cierto es que muchas personas prefieren reservarlas, coleccionarlas o intercambiarlas dentro de espacios especializados de numismática. Algunas ya no se encuentran fácilmente en bancos comerciales, lo que ha generado dudas sobre en dónde es posible adquirir estas monedas conmemorativas que pronto desaparecerán.
Te podría interesar
Te podría interesar
1. Centros de Canje del Banco de México
El Banxico cuenta con dos centros de canje abiertos al público donde, si aún hay disponibilidad, puedes adquirir estas monedas de 20 pesos. Ambos centros ofrecen estas monedas en proceso de retiro siempre y cuando queden existencias disponibles, por lo que es importante acudir temprano.
- Centro de Canje Gante
Gante #20 (esquina 16 de septiembre), Colonia Centro, Ciudad de México.
Teléfono: 5237-2000 ext. 6061
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles bancarios.
- Centro de Canje Legaria
Calzada Legaria No. 691, Colonia Irrigación, Ciudad de México.
Teléfono: 5268-8301
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles bancarios.
2. Comerciantes numismáticos locales
Otra alternativa dentro de la comunidad de la numismática es acudir a comerciantes especializados de tu ciudad. Estos negocios suelen contar con monedas de 20 pesos difíciles de encontrar en circulación y que se consideran monedas en proceso de retiro.
3. Sociedad Numismática de México A.C.
Si deseas una recomendación más precisa sobre dónde conseguir determinadas monedas conmemorativas mexicanas, puedes contactar a la Sociedad Numismática de México (sin fines de lucro), donde te orientarán gratuitamente.
- Teléfono: (55) 5536-4440
- Correo electrónico: sonumex@snm.org.mx
Este organismo tiene experiencia en la localización y referencia de piezas valiosas dentro del ámbito de la numismática, incluidas muchas monedas de 20 pesos que ya escasean.
Preguntas frecuentes
¿Las monedas de 20 pesos que están en proceso de retiro aún se pueden usar para pagar?
Sí, conservan su valor legal. Sin embargo, al llegar a bancos ya no serán redistribuidas, lo que las vuelve atractivas para coleccionistas de numismática.
¿Puedo conseguir monedas en proceso de retiro en los bancos?
Solo si aún cuentan con dotación reciente. Las monedas de 20 pesos más antiguas o conmemorativas suelen agotarse rápidamente.
¿Vale la pena conservar estas monedas?
Desde el punto de vista de la numismática, sí. Las monedas de 20 pesos que desaparecen tienden a elevar su valor en el tiempo, especialmente si están en buen estado de conservación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.