NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Monte de Piedad por tu moneda antigua de 50 pesos con la imagen del primer presidente indígena de la Corte?

La moneda de 50 pesos fue puesta en circulación en 1984 como parte de la familia A, emitida por el Banco de México

La moneda antigua forma parte de la familia A, emitida por Banxico. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En la década de los ochenta, el Banco de México (Banxico) puso en circulación las monedas pertenecientes a la familia A, estas piezas formaron parte del sistema monetario nacional hasta su retiro oficial en 1992 y actualmente se encuentran desmonetizadas, es decir, ya no tienen validez para realizar transacciones comerciales.

Sin embargo, su valor histórico y coleccionable en el mercado numismático puede ser elevado, especialmente en buen estado de conservación. Una de las piezas más emblemáticas de esta familia es la moneda de 50 pesos con la imagen de Benito Juárez, el primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia.

Características de la moneda de 50 pesos

La moneda de 50 pesos fue puesta en circulación en 1984 como parte de la familia A. Tiene forma circular y un diámetro de 23.5 mm. Se acuñó en dos versiones: una de cuproníquel con un peso de 8.6 gramos, y otra de acero inoxidable con un peso de 7.3 gramos.

En el anverso muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo en la parte superior.

El reverso presenta la efigie de Benito Juárez en tres cuartos de perfil, junto con el símbolo "$" y el número "50" en posición vertical. También incluye el año de acuñación, la inscripción “JUÁREZ” y el símbolo "M°" de la Casa de Moneda de México. El marco es liso con gráfila en forma de puntos y el canto estriado.

Numista.

¿Cuánto paga el Monte de Piedad por tu moneda antigua de 50 pesos con el primer presidente indígena de la Corte?

El mercado numismático ha crecido notablemente en los últimos años, lo que ha dado lugar a la creación de espacios físicos y digitales para comprar y vender monedas, especialmente aquellas conmemorativas o antiguas, consideradas reliquias de los primeros sistemas monetarios.

Ante este auge, es común pensar que el Nacional Monte de Piedad, por ser una casa de empeño reconocida que ofrece préstamos prendarios, servicios financieros y programas de impacto social, también participa en este tipo de transacciones. No obstante, es importante aclarar que esta institución no compra monedas antiguas ni conmemorativas.

¿Dónde vender una moneda antigua?

Si tienes una moneda antigua de la familia A emitida por Banxico y deseas venderla, lo más recomendable es acudir a casas numismáticas o plataformas especializadas en coleccionismo. En estos espacios tendrás mayores posibilidades de obtener un buen precio, según el estado de conservación y el interés que despierte entre coleccionistas.