Para algunos aficionados de la numismática las monedas mexicanas en proceso de retiro son piezas de interés, pues cuando estas dejen de circular comenzarán a escasear, por lo que algunos han puesto sus ojos en ejemplares como las monedas de 10 y 20 centavos bajo el supuesto de que estas piezas dejarán de circular pronto, es por ello que ahora el Banco de México ha lanzado un importante mensaje con respecto a este rumor.
Y es que desde hace varios meses circula la información de que las monedas mexicanas de 10 y 20 centavos dejarán de producirse e incluso de circular, siendo ese el motivo por el que se ven cada vez menos, sin embargo existen varios matices con respecto a esta información por lo que ahora la máxima institución bancaria de nuestro país ha aclarado la situación en su sitio web oficial
Te podría interesar
¿Las monedas de 10 y 20 centavos dejarán de circular?
De acuerdo a la información del Banco de México, las monedas de 10 y 20 centavos no están listadas para salir de circulación, y su acuñación continúa, aunque esta será ordenada según las necesidades monetarias del país, por lo que se toman en consideración la disminución de la práctica comercial de fijar el valor de los productos usando la moneda fraccionaria (es decir los centavos), además de que se han hecho estudios sobre el uso de estas monedas mexicanas; es por ello que se determinó que sigue siendo conveniente la utilización de monedas de estas denominaciones.
Te podría interesar
En 2019 se registró que existían 11 mil 377 millones de monedas de 10 centavos y 4 mil 427 millones de monedas de 20 centavos, es decir 95 monedas de 10 centavos y 37 monedas de 20 centavos en circulación, ahora se pueden conseguir estas monedas mexicanas acudiendo a cualquier entidad bancaria, pues estos están obligados a tener disponibles para sus clientes monedas de todas las denominaciones que se encuentren actualmente en circulación.
De esta forma el Banco de México aseguró que estas piezas no perderán su valor actual, sin importar su diseño, por lo que el valor nominal se conservará de manera indefinida y podrán seguir siendo utilizadas para hacer y recibir pagos de todo tipo, por lo que los establecimientos están obligados a aceptarlas, por lo que los amantes de la numismática podrían estar ligeramente decepcionados.
¿Qué hacer si no me aceptan las monedas de 10 y 20 centavos?
De acuerdo al Banco de México, todos los establecimientos están obligados a aceptar monedas de 10 y 20 centavos, en caso de no hacerlo los clientes podrán presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de los teléfonos oficiales o correo electrónico, incluso acudiendo a las oficinas de la Defensa del Consumidor.
¿Cómo se pagarán los artículos cuyos precios no terminen en 0 o 50 centavos?
El Banco de Mexico explicó que con respecto a los pagos se establece que aquellos que no impliquen entrega de efectivo como las transferencias electrónicas, cheques, tarjetas de crédito o débito, se efectuarán por el monto exacto de la obligación, es decir, incluyendo los centavos, pero en cuanto a los montos en efectivo, cuyo importe comprenda fracciones se especifica que este debe hacerse redondeado al múltiplo de 5 más cercano al precio a pagar, sin embargo en caso de que no existieran disponibilidad de monedas de 5, 10 o 20 centavos los comercios podrían redondear a la alza o baja, según los precios a la siguiente unidad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ